El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, instruyó a los legisladores nacionales de la provincia a trabajar en un proyecto de ley que permita endurecer las penas en el Código Penal en casos de maltrato animal. La iniciativa busca tipificar todas las formas de violencia, tanto contra animales domésticos como silvestres, y responder a una demanda social que no cuenta con una legislación específica y efectiva.
Paralelamente, en Chubut se implementarán sanciones más severas, con multas más altas para quienes cometan actos de crueldad contra la fauna doméstica y silvestre. Además, se presentará un proyecto para la creación de una Fiscalía Ambiental especializada, con el objetivo de agilizar la resolución de denuncias y reforzar el combate contra este tipo de delitos.
Torres subrayó que la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2786, sancionada hace décadas, marcó un punto de partida en la defensa de los derechos de los animales, pero que las penas actuales son insuficientes. En este sentido, afirmó: “Entendemos que las penas son realmente muy bajas y desde Chubut vamos a presentar un proyecto superador”.
El gobernador también hizo hincapié en que este proyecto responde a una deuda pendiente de gobiernos anteriores, que no lograron implementar sanciones más firmes ni dar una respuesta efectiva a las organizaciones proteccionistas: “Nosotros venimos a saldar esta deuda y a reconocer el esfuerzo que hacen a diario”, remarcó.
En el ámbito provincial, se aplicarán medidas concretas para incrementar la protección de los animales y del medioambiente. Torres adelantó que se elevarán las multas para quienes ejerzan maltrato contra animales domésticos y fauna silvestre, así como sanciones para cazadores furtivos y personas que dañen los ecosistemas locales.
El gobernador se refirió a los recientes casos de crueldad animal en Gaiman, Comodoro Rivadavia y Trelew, asegurando que es urgente tomar medidas ejemplificadoras: “Las sanciones tienen que ser ejemplificadoras, para que nunca más vuelva a ocurrir lo que ha ocurrido estos últimos días”, expresó.
Además, se trabajará en modificaciones en la Legislación Provincial, con el fin de fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y aplicación de sanciones.
Una de las medidas más importantes dentro del paquete de iniciativas es la propuesta de crear una Fiscalía Ambiental especializada en delitos contra los animales y el medioambiente.
Esta nueva estructura permitirá investigar y perseguir con mayor eficiencia casos de maltrato animal, caza ilegal y daño a la fauna silvestre, contando con recursos específicos para cada investigación. “Esta Fiscalía nos permitirá actuar con más rapidez y eficacia frente a las denuncias, garantizando que los responsables enfrenten sanciones reales”, sostuvo Torres.
El proyecto de ley provincial para la creación de esta Fiscalía Ambiental será presentado ante la Honorable Legislatura de Chubut, consolidando una política de protección animal más firme y con herramientas judiciales adecuadas para combatir el problema.
Con estas iniciativas, el gobierno de Chubut busca reformar el marco legal vigente, asegurando que los casos de violencia contra los animales no queden impunes. La combinación de mayores penas, multas más severas y la creación de una fiscalía especializada permitirá dar una respuesta efectiva a una problemática que preocupa a la sociedad.
El avance de este proyecto será clave para definir el futuro de la protección animal en la provincia y en todo el país, posicionando a Chubut como una de las jurisdicciones con mayor compromiso en la lucha contra el maltrato animal.