La Libertad Avanza definió su armado electoral para la Ciudad de Buenos Aires, con la oficialización de la lista de candidatos que competirán por un lugar en la Legislatura porteña. El actual vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezará la nómina, acompañado por la directora del Banco Nación, Solana Pelayo, y el secretario general del espacio libertario en Capital, Nicolás Pakgojz, en los primeros lugares.
El anuncio fue realizado este sábado con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en un acto donde se destacó el objetivo de “llevar las ideas de Javier Milei a la ciudad”. Desde su cuenta oficial en X (ex Twitter), Adorni agradeció la confianza del presidente y ratificó su compromiso con el ideario libertario: "Voy a representar las ideas de la libertad en la Ciudad de Buenos Aires, donde pasaremos la motosierra por un Estado gigante".
El vocero presidencial, que en los últimos meses cobró una fuerte visibilidad en medios y redes, expresó: “Lo único que importa finalmente, es la libertad”, reforzando el eje discursivo que ha caracterizado al oficialismo desde su llegada a la Casa Rosada.
La nómina presentada por LLA incluye dirigentes identificados con el núcleo duro del armado libertario, muchos de los cuales vienen trabajando en el espacio desde antes del salto nacional de Milei. Entre los primeros diez lugares figuran Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast y Juan Ignacio Fernández.
También integran la lista Patricia Holzman, Marcelo Ernst, Valeria Sánchez, Yamil Minakoswki, Alicia Chediak, Fernando Soto, Aurita Villanueva, Alfredo Gammariello, Daiana Ckacka Bravo, Dante Restagno, Paloma Linik, Juan Ignacio Boutet, María José Compalatti, Félix Wax, Nicole Cárdenas, Emiliano Iglesias, Rocío Estevez, Pablo Lestingui y Fernanda Peláez.
Entre los candidatos suplentes aparecen Tomás Kohen, Cecilia Bertoni, Alberto Arena, Verónica Genovese, Tobías Márquez Villanúa, Gabriela Zanitti, Dante Lamberti, Paola Álvarez Acuña, Fernando Lunghi y Moira Patricia Coupe.
La presencia de Karina Milei en el cierre de listas porteñas volvió a exponer su peso dentro del espacio y la influencia directa que mantiene en las decisiones de fondo. Su figura, clave en la ingeniería política de LLA, fue defendida públicamente por el presidente Javier Milei tras los cuestionamientos lanzados por referentes de Pro, entre ellos el expresidente Mauricio Macri.
“¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole”, publicó Milei en redes, en un claro gesto de respaldo hacia su hermana, que fue leído como una advertencia hacia aquellos sectores que descreen de su capacidad como armadora política.
Macri, por su parte, había lanzado una frase que generó tensión dentro de la interna opositora: “Si Karina Milei y La Libertad Avanza piensan que su enemigo es Pro, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo”.
A través de un comunicado oficial, La Libertad Avanza explicó los fundamentos del armado y el objetivo de replicar el "modelo Milei" en el distrito porteño: "Hay que profundizar el cambio nacional y llevarlo a todas las provincias. La Ciudad de Buenos Aires no puede quedarse atrás. Basta de políticos privilegiados, basta de gastos innecesarios, basta de trabas a los que emprenden".
La declaración plantea la elección legislativa como un momento bisagra para el espacio: "Esto no es solo una elección de legisladores. Es una elección de rumbo. O seguimos con el modelo que nos llevó a este estancamiento o llevamos las ideas de la libertad a cada rincón de Buenos Aires".
El cierre de listas también dejó otras novedades relevantes en la Ciudad. La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal confirmó que no será candidata, y explicó que su decisión busca dar paso a nuevos dirigentes: “Entendimos el mensaje de 2023. Pro necesita una renovación, gente nueva, que otros crezcan y no ser las mismas caras de siempre”, afirmó en diálogo con Radio Mitre. Además, confirmó que será jefa de campaña de su espacio.
Por otro lado, sorprendió el desembarco del exentrenador de fútbol Ricardo Caruso Lombardi como candidato a legislador porteño por el espacio de Oscar Zago (MID). Hasta el viernes, Zago tenía previsto integrar la lista de Pro, pero diferencias internas sobre el orden de los candidatos lo llevaron a armar una boleta propia.
El panorama porteño entra así en una nueva fase de competencia, con un oficialismo decidido a consolidar su avance institucional, un Pro en plena reconfiguración y sectores emergentes que buscan hacerse un lugar en el mapa político de la Ciudad.