El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó que los detenidos por los incendios en la Cordillera tienen conexiones con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y otras organizaciones similares con base en Chile. Durante una conferencia de prensa en Esquel, el mandatario destacó el trabajo de la Justicia provincial y aseguró que "en Chubut la ley se cumple", por lo que espera una "condena ejemplificadora" para los responsables.
"Fue una investigación seria, responsable, y en tres meses nuestros fiscales hicieron más que la Justicia Federal en los últimos diez años", afirmó Torres, al tiempo que celebró que "por primera vez en mucho tiempo, después de años de relativizar la violencia y el delito, podemos estar orgullosos del trabajo realizado".
El operativo, denominado "Amancay", permitió desarticular a un grupo que, en la madrugada del 18 de enero, utilizó bombas molotov para incendiar y destruir diez vehículos en la estancia Amancay, ubicada sobre la Ruta 71.
Los allanamientos realizados en Corcovado, El Maitén y Esquel permitieron la detención de Victoria Dolores Núñez Fernández, identificada como la autora material del ataque. Además, se secuestraron armas de fuego, explosivos caseros, equipos de comunicación, teléfonos celulares y material inflamable utilizado para fabricar las bombas.
Torres detalló que en los allanamientos también se identificó a Moira Millán, referente de la RAM, en uno de los predios allanados.
El gobernador destacó que el accionar de este grupo no solo afectó a trabajadores de la región, sino que además puso en riesgo la seguridad de la población y el medioambiente.
"Como chubutenses, tenemos que estar orgullosos del excelente trabajo que se ha realizado en el ataque al fuego. Nos comprometimos a acompañar a las víctimas y, en paralelo, tomamos la decisión política de ir a fondo contra los responsables", sostuvo.
En ese sentido, confirmó que la Justicia tiene pruebas contundentes sobre la intencionalidad de los incendios y sobre la conexión entre los distintos focos ígneos registrados en las últimas semanas.
"Estos delincuentes no tienen nada que ver con las comunidades mapuches y tehuelches con las que convivimos en la provincia. Son gente de trabajo y de bien, que apoyan la lucha contra quienes enarbolan falsas banderas de una batalla en la que no reconocen al Estado argentino", remarcó Torres.
El mandatario provincial aseguró que los grupos responsables de los incendios tienen conexiones con organizaciones del vecino país, y advirtió que "cuando el Estado relativiza la violencia, estos delincuentes se envalentonan y empiezan con delirios revolucionarios".
Torres recordó que el 2 de enero se produjo un punto de inflexión en esta escalada de violencia, cuando se ordenó el desalojo de la ocupación ilegal del Parque Nacional Los Alerces, una causa que la Justicia Federal tenía frenada desde 2020.
"Días después del anuncio, comenzaron las amenazas en redes sociales. La autoproclamada 'líder' de la resistencia mapuche tehuelche dijo literalmente que el desalojo iba a traer muerte", denunció.
Torres dejó en claro que el Gobierno de Chubut seguirá adelante con la investigación y la persecución de los responsables.
"Sabemos que hay vinculación con Chile y que estas organizaciones reciben financiamiento, pero lo más importante es que nunca más vamos a tener miedo de pelear contra estos delincuentes. Los ciudadanos de Chubut, de Río Negro y de toda la Patagonia estamos hartos de que la situación no se resuelva", enfatizó.
Además, insistió en que la Justicia debe actuar con firmeza: "Vamos a seguir muy de cerca la situación, porque debe haber una medida ejemplificadora para que estos delincuentes se pudran en la cárcel, que es donde tienen que estar".
El gobernador también aprovechó la oportunidad para felicitar a los brigadistas, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad que trabajaron en el combate de los incendios en Chubut.
"Los últimos focos, tanto en El Pedregoso como en Trevelin, ya fueron contenidos, y ahora vamos a poner todo el esfuerzo para acompañar a nuestra vecina provincia de Río Negro", concluyó Torres.
???? Link a la conferencia completa: https://www.youtube.com/live/XWSweXkaqXQ