Luego de una masiva movilización en Rawson y un alto acatamiento al paro en las escuelas chubutenses, este lunes 24 de febrero, ATE junto a docentes y auxiliares de la Educación rechazaron la propuesta salarial del 1 y 2% por considerarla insuficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores.
Ante este escenario, el Secretario General de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, anunció la continuidad de la medida de fuerza hasta el jueves.
Quiroga destacó la jornada como un “gran día de lucha colectiva” y criticó a quienes intentaron obstaculizar el reclamo. “Hace tiempo buscan entorpecer el funcionamiento sindical”, afirmó, señalando que, pese a estos intentos, ATE ha logrado imponerse en diferentes elecciones, desde las provinciales del sindicato hasta la representación en Seros.
Denuncias sobre Seros y la gestión del ISSyS
El dirigente sindical también apuntó contra el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), denunciando la falta de acción frente a la ilegalidad del plus médico que cobran algunos prestadores de Seros. “Desde la vocalía de los activos solicitamos y aprobamos en acta de directorio medidas para combatir esta práctica ilegal, pero hasta el momento no se han implementado por falta de accionar del presidente del ISSyS”, sostuvo.
Además, criticó la contratación de cuatro médicos auditores residentes en Tucumán, que, según afirmó, no trabajan en la provincia. “Vamos a denunciar los viáticos y las comisiones de los secretarios del presidente, así como otros gastos innecesarios dentro del ISSyS”, advirtió Quiroga. También señaló que el nuevo descuento de aportes a Seros responde a un déficit generado durante la intervención de este mismo gobierno.
Sin respuestas
Finalmente, cuestionó la toma de decisiones que afectan a los trabajadores. “Hasta mitad del año pasado había diálogo y convocatorias a gremios, pero luego dejaron de dar respuestas a los reclamos.
Es urgente que el gobierno pase a planta permanente a los trabajadores de la educación, y se otorguen aumentos que sean dignos”, reclamó.