Trelew: El presidente de Chubut Somos Todos (ChuSoTo), Máximo Pérez Catán, analizó el escenario político provincial de cara a las elecciones 2025 y confirmó que el partido avanzará con una propuesta propia, sin depender de acuerdos con el Partido Justicialista (PJ). Además, adelantó que los recursos para las elecciones internas del partido provendrán de los aportes individuales de los afiliados.
En diálogo con el programa "Invencibles", Pérez Catán expresó su descontento con la falta de vínculo institucional con el PJ, asegurando que, pese a una solicitud de reunión del presidente justicialista Gustavo Fita, la comunicación ha sido escasa. "Desde la última elección no hubo contacto significativo, solo encuentros circunstanciales", afirmó.
Ante esta situación, el líder del ChuSoTo confirmó que el partido ya trabaja en su estrategia electoral sin depender de posibles alianzas con el peronismo.
Pérez Catán enfatizó que el enfoque del ChuSoTo estará puesto en la elección de representantes nacionales, con el objetivo de defender los intereses de Chubut en el Congreso. En este sentido, criticó la labor de la senadora Andrea Cristina, quien asumió en reemplazo de Ignacio Torres, y la calificó como "empleada administrativa de Mauricio Macri", cuestionando su falta de compromiso con la provincia.
Entre los posibles candidatos del partido, mencionó a Pablo "Pitu" Barrientos, exfutbolista y actual dirigente deportivo en Comodoro Rivadavia, como una de las figuras con proyección electoral. Además, destacó la importancia de incluir mujeres en las listas para garantizar una representación equitativa.
El presidente del ChuSoTo también expresó preocupación por la falta de definición sobre las PASO, ya que su eliminación obligaría a los partidos a realizar elecciones internas para definir candidaturas, lo que retrasaría el cronograma electoral hasta agosto.
En cuanto al escenario electoral, cuestionó la seguridad con la que el diputado Emanuel Coliñir afirmó que el PJ tiene asegurada la banca de Eugenia Alianiello. Pérez Catán advirtió que el escenario político podría estar más fragmentado de lo esperado, con al menos tres o cuatro fuerzas compitiendo por los votos en Chubut.
Pérez Catán confirmó que en abril se realizarán las elecciones internas del ChuSoTo para renovar cargos partidarios y detalló que el partido se encuentra en plena organización del proceso electoral.
"Hay varias definiciones en juego y estamos evaluando los aspectos logísticos, como el costo y los recursos necesarios para organizar la interna", señaló. Además, dejó en claro que los fondos para la elección provendrán de los aportes individuales de los afiliados, asegurando que se garantice la transparencia en cada localidad.
"Es fundamental que todos los que queremos participar comprendamos que necesitamos garantizar esos recursos para asegurar que en cada localidad haya una urna con autoridad partidaria, controlando el voto de los afiliados y asegurando la elección de nuestros candidatos en toda la provincia", concluyó.