El expresidente de la Nación y actual titular del PRO, Mauricio Macri, se refirió a la entrega de los cuerpos de la familia Bibas, realizada por la organización terrorista Hamás. A través de sus redes sociales, compartió un mensaje en el que expresó su pesar y condenó el ataque perpetrado en octubre de 2023.
"Hoy, el mundo entero está de duelo", escribió Macri, junto a una imagen de Shiri Bibas con sus hijos, capturada en el momento en que fueron secuestrados.
La familia Bibas fue secuestrada el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás llevó a cabo un ataque masivo contra Israel, ingresando a los kibutz cercanos a la frontera con Gaza. En la ofensiva, Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, fueron capturados, mientras que su esposo Yarden Bibas fue secuestrado por separado al intentar proteger a su familia.
En su mensaje, Macri recordó que los padres de Shiri, José Luis (Yossi) Silberman, de origen argentino, y Margit Shnaider, nacida en Perú, fueron encontrados muertos dentro del kibutz Nir Oz, donde vivían.
"Los cuerpos de la familia Bibas, Shiri y sus dos pequeños hijos, fueron entregados a Israel por la organización terrorista palestina Hamás", afirmó Macri, subrayando la brutalidad de los hechos.
Además, apuntó contra el accionar del grupo extremista y denunció la tragedia que vive Israel: "Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país"
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves la recuperación de los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, además del rehén Oded Lifshitz. La entrega se realizó en el sur de la Franja de Gaza, como parte de un acuerdo con Hamás.
El gobierno de Benjamin Netanyahu expresó su profundo pesar por la noticia y pidió a la comunidad internacional que no se difunda información no oficial. "Seguiremos proporcionando actualizaciones fiables según sea necesario y pedimos que se abstengan de difundir rumores o información no oficial", indicaron desde la oficina del Primer Ministro.
Netanyahu describió la jornada como "un día impactante y de duelo", y calificó a los responsables del secuestro y asesinato de la familia Bibas como "monstruos".
"Traemos de regreso a cuatro de nuestros queridos secuestrados, que han caído. Abrazamos a las familias y el corazón de toda una nación está destrozado", manifestó el mandatario israelí.
El secuestro de la familia Bibas generó un gran impacto a nivel global. Diversas personalidades del periodismo y el entretenimiento se sumaron a una campaña internacional para exigir la liberación de Shiri y sus hijos. Entre los participantes estuvieron periodistas como Pilar Rahola, Alfredo Leuco, Osvaldo Bazán, Nicolás Singer, Gabriel Ben-Tasgal, Cristina Pérez y Carolina Amoroso, además de actores y escritores.
El ataque al kibutz Nir Oz dejó una huella devastadora: de sus 400 habitantes, al menos 120 fueron secuestrados o asesinados.
Las imágenes del secuestro de la familia Bibas fueron difundidas por los propios terroristas y circularon por redes sociales, generando repudio en todo el mundo.
"Publico una captura del video grabado por los propios terroristas para que nunca olvidemos el rostro del miedo y la indefensión de Shiri y sus hijos en el momento del secuestro. Hoy lloramos por la familia Bibas y acompañamos al pueblo de Israel en su dolor", concluyó Macri en su mensaje.