MADRID: La renuncia se produjo tras revelarse que la legisladora se atribuyó títulos universitarios que no obtuvo, lo que generó un escándalo político.
Noelia Núñez, diputada del Partido Popular (PP) en España, presentó su renuncia luego de que se diera a conocer que había proporcionado información falsa sobre sus estudios universitarios en el Congreso y en su perfil profesional. La dirigente de 33 años asumió la responsabilidad y comunicó que dejaba todos sus cargos públicos, incluyendo la vicesecretaría del PP, su banca en el Congreso y su rol de vocera en Fuenlabrada. En un mensaje público, destacó que su decisión es "lo mejor para la política, para el PP y para su propia familia".
El conflicto surgió cuando se descubrió que Núñez figuraba en el portal de Transparencia del Congreso con un “Doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública”, título que no había finalizado. Asimismo, en su perfil universitario en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, donde trabajaba como profesora de Ciencias Políticas, aparecía con un Grado en Filología Inglesa de la UNED que tampoco completó.
La diputada admitió públicamente la falsedad en su currículum y afirmó que nunca tuvo “intención de engañar a nadie”. Explicó que inició estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), luego trasladó su expediente a la UNED y comenzó allí la carrera en Estudios Ingleses, pero no finalizó ninguna de las dos. Manifestó su intención de retomar los estudios próximamente.
Ante la presión creciente, proveniente tanto del gobierno como de su propio partido, que había endurecido sus exigencias internas, Núñez reconoció que pedir disculpas “no es suficiente” y que su renuncia es una forma de contribuir a “recuperar la confianza en la política”.
En el comunicado, la exdiputada agradeció la confianza del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y expresó su “admiración y lealtad” para con ellos y el partido. Subrayó, además, que “quien pretenda dar lecciones de honestidad debería comenzar por cumplirlas”, en clara referencia a la oposición y a dirigentes del PSOE.
Núñez Feijóo valoró la decisión de la diputada y criticó a quienes “sin piedad” la atacaron mientras, según él, “conviven sin rubor con la inmoralidad y la mentira”. En el mismo día, Feijóo volvió a cuestionar al presidente socialista Pedro Sánchez, acusándolo de estar rodeado de casos de corrupción y señaló que la derrota del gobierno en la votación del decreto “antiapagones” evidencia el colapso del Ejecutivo y la crisis de la legislatura.
Esta renuncia se suma al contexto de constantes tensiones políticas en España, donde la credibilidad y la transparencia de los funcionarios públicos siguen siendo temas sensibles.
F: gs (efe, lanacion, elpais, agenciaefe)