Portugal: Las autoridades alemanas y portuguesas hallaron fragmentos óseos y restos de vestimenta durante una operación de tres días cerca de Praia da Luz, donde desapareció la niña británica en 2007.
Una nueva búsqueda en el caso de Madeleine McCann concluyó con el hallazgo de fragmentos óseos y restos de vestimenta que fueron enviados a laboratorios alemanes para análisis forense. La operación de tres días se desarrolló en la zona de Atalaia, conocida como el "sendero del pescador", ubicada entre Praia da Luz y la vivienda donde residía el principal sospechoso Christian Brueckner al momento de la desaparición de la menor en 2007.
Las autoridades desplegaron más de 60 efectivos alemanes y portugueses en una operación que tuvo un costo estimado de 300.000 libras esterlinas. Los equipos utilizaron maquinaria pesada, incluyendo excavadoras tipo JCB y radares de penetración terrestre capaces de mapear el subsuelo hasta 10 metros de profundidad.
El fiscal jefe de Braunschweig, Hans Christian Wolters, calificó la cooperación entre las autoridades portuguesas y alemanas durante la operación como "muy constructiva". Los investigadores rastrearon 120 acres de terreno baldío y edificaciones abandonadas en 20 parcelas de tierra privada.
Según reportes de medios locales, las muestras halladas incluyen fragmentos de huesos de animales y restos de vestimenta para adultos. Un oficial portugués indicó que "siempre supimos que sería una pérdida de tiempo, pero tenemos que mostrar cooperación. ¿Qué esperaban encontrar después de 18 años?".
Sin embargo, las autoridades alemanas mantienen cautela sobre la relevancia de los hallazgos. CNN Portugal reportó que "varios elementos fueron incautados y serán examinados por la policía alemana" para "evaluar su potencial relevancia para la investigación".
El alemán Christian Brueckner, de 48 años, permanece como principal sospechoso del caso. Actualmente cumple una condena de siete años por la violación de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz en 2005, y está programado para ser liberado en septiembre de 2025 si no se presentan cargos adicionales.
Brueckner vivía en la zona al momento de la desaparición de Madeleine y, según testimonios de dos antiguos conocidos, les habría confesado haber secuestrado a la menor. No obstante, el sospechoso ha negado categóricamente cualquier participación en el caso.
Un documental de Channel 4 reveló supuesta evidencia adicional contra Brueckner, incluyendo un disco duro encontrado enterrado bajo su perro en 2016. Las autoridades alemanas habrían descubierto mensajes perturbadores y escritos en los que el sospechoso expresaba fantasías sobre drogar y abusar de menores.
El disco duro también contenía 75 trajes de baño para niñas adolescentes y fotografías que evidenciarían abuso infantil. En conversaciones de Skype, Brueckner habría escrito que quería "capturar algo pequeño y usarlo durante días".
Recientemente salieron a la luz cartas enviadas por Brueckner desde prisión, en las que se burla de las autoridades alemanas. "El abandono de la investigación impactará al mundo como una bomba", escribió el sospechoso, preguntando provocativamente: "¿Hay un cuerpo? No, no, no".
En las misivas, Brueckner sostiene que "las preguntas decisivas nunca podrán ser respondidas" y que "la investigación será abandonada", mostrando una actitud desafiante hacia los esfuerzos investigativos.
Madeleine McCann tenía tres años cuando desapareció el 3 de mayo de 2007 de un apartamento vacacional en Praia da Luz, mientras sus padres Kate y Gerry McCann cenaban en un restaurante cercano. La menor había quedado durmiendo junto a sus hermanos gemelos de dos años cuando se produjo la desaparición que desencadenó una investigación policial a nivel europeo.
Las autoridades alemanas han declarado que poseen evidencia que conecta a Brueckner con el caso, aunque reconocen tener "evidencia insuficiente para condenar" al sospechoso por el secuestro y asesinato de Madeleine.
F: Hello Magazine, ITV, Yahoo News UK, The Independent, GB News, People, LBC, BBC