LONDRES: El crimen sacudió a la capital británica por la brutalidad y frialdad del caso, con el veredicto contra Yostin Andrés Mosquera, actor porno colombiano, declarado culpable del doble homicidio, decapitación y desmembramiento de una pareja en una vivienda de Shepherd’s Bush.
El 21 de julio de 2025, tras una breve deliberación en la Corte de la Corona de Woolwich, Mosquera fue hallado culpable por el asesinato de Alberto Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71, una pareja de larga relación. La Policía Metropolitana reveló pruebas audiovisuales y registros digitales que expusieron la secuencia de los crímenes y las maniobras posteriores de encubrimiento. Entre ellas, un video donde Mosquera, desnudo, manchado de sangre, baila luego de asesinar a Alfonso durante una grabación sexual. De acuerdo a la fiscalía, el acusado actuó en todo momento bajo un estado de euforia y total control, situación que agravó la conmoción pública.
Los hechos se desarrollaron el 8 de julio de 2023. A media tarde Mosquera asesinó a Longworth con golpes de martillo en la cabeza, ocultando luego su cuerpo en una cama diván antes de desmembrarlo con herramientas eléctricas y un cuchillo. Ese mismo día, Alfonso regresó a la vivienda y fue también asesinado, tras lo cual Mosquera repitió el proceso de descuartizamiento y grabación, según registros de cámaras de seguridad. Investigaciones confirmaron búsquedas online inquietantes previas y posteriores a las muertes, relacionadas con métodos de ocultamiento y descomposición de cadáveres. Al día siguiente, Mosquera recibió en la vivienda un congelador de gran tamaño donde almacenó las cabezas de las víctimas; el resto de los restos fue puesto en maletas destinadas a Bristol. El 10 de julio intentó arrojar parte de los cuerpos desde el Puente colgante de Clifton, plan frustrado por la vigilancia del personal del lugar, quienes notaron sangre saliendo de las maletas y alertaron a la policía.
Mosquera había conocido a Alfonso a través de páginas web de contenido pornográfico, vinculándose luego en una relación sexual remunerada que incluyó viajes previos y grabaciones en las que él dominaba a Alfonso, quien a su vez las publicaba en línea. Según recientes testimonios, la relación entre los implicados fue compleja y mientras el acusado intentó culpar a Alfonso por la muerte de Longworth, las pruebas contradecían sus declaraciones. El caso, además, requirió un nuevo juicio por la presentación de evidencia incorrecta en el proceso original.
La detención de Mosquera ocurrió el 13 de julio en las inmediaciones de la estación Bristol Temple Meads, pocos días después del traslado fallido de los restos. La contundencia de las pruebas digitales, la documentación audiovisual y los testimonios cerraron una investigación de fuerte repercusión internacional. Este hecho puso en foco la vigilancia ciudadana y la tecnología forense como factores clave en la resolución del caso.
F: gs (afp)