Kiev: El rumbo gubernamental se redefine - Zelensky impulsa cambios para fortalecer la defensa y ajustar al máximo la administración estatal.
Yulia Sviridenko, hasta ahora viceprimera ministra y ministra de Economía, fue nombrada por el Parlamento como la nueva primera ministra de Ucrania. Se trata de la segunda mujer en ocupar este puesto desde la independencia del país, en una movida que llega en un contexto de enfrentamiento armado permanente con Rusia y exigencias crecientes de eficiencia interna. El nombramiento es parte de una profunda reestructuración del gabinete dispuesta por el presidente Volodimir Zelensky para optimizar los recursos y reforzar las capacidades militares nacionales.
La funcionaria estableció que, en los próximos seis meses, el eje de su gestión será el desarrollo de la industria armamentística y tecnológica nacional, además de asegurar el abastecimiento de armas para las fuerzas ucranianas. Sviridenko colocó como prioridad la auditoría del gasto estatal y la reducción del aparato gubernamental, con el objetivo de garantizar “ahorros reales, sin lealtades políticas, sólo números y resultados”.
En la misma sesión, el Parlamento respaldó la nueva integración del gabinete: Igor Klimenko se mantiene en Interior, Serhi Marchenko en Finanzas, Herman Halushchenko pasó a Justicia, Oleksi Sobolev ascendió en Economía y Mijailo Fedorov continuará como viceprimer ministro y ministro de Transformación Digital.
La reorganización incluye la unificación de los ministerios de Economía, Protección Ambiental y Política Agraria en una sola cartera, mientras que Industrias Estratégicas dependerá ahora de la cartera de Defensa. Por tradición parlamentaria, los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores son designados directamente por el presidente; en este caso, Denis Shmigal fue propuesto para Defensa y Andri Sibiga seguirá a cargo de Asuntos Exteriores.
Sviridenko reemplaza a Shmigal, quien tenía el récord de mayor permanencia como primer ministro desde la independencia ucraniana. En su despedida ante la Rada Suprema, ahora como postulante a ministro de Defensa, Shmigal destacó la gravedad de la situación y la necesidad de proveer las mejores condiciones a las fuerzas armadas, subrayando que el futuro del Estado depende de la capacidad de defensa del país.
El presidente Zelensky exigió al flamante gabinete que, en el corto plazo, al menos un 50% del armamento en el frente de combate sea de fabricación ucraniana, superando los parámetros actuales y con la meta de reducir la dependencia externa en materia de defensa. También instruyó una revisión de todos los acuerdos de defensa internacionales, y anticipó negociaciones para nuevos tratados, especialmente con Estados Unidos, generando incluso ajustes en el servicio diplomático. Se esperan más cambios en los representantes ucranianos en el exterior, incluida la posible designación del exministro Rustem Umerov como embajador en Washington y la apertura de más embajadas y consulados.
F: gs (infobae, europapress, elpais, dw, rfi, elindependiente, ellitoral)