MADRID: De confirmarse las estimaciones, España superaría ampliamente las cifras históricas y solo sería comparable con los registros de incendios de 1994, cuando ardieron más de 437 mil hectáreas.
La organización ecologista WWF alertó este martes que 2025 podría convertirse en el año con mayor número de hectáreas incendiadas del siglo XXI, basándose en datos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el sistema europeo de monitoreo EFFIS. Según los informes, ya se habrían quemado más de 300.000 hectáreas en el territorio español.
El recuento oficial del sistema Copernicus indica que la superficie afectada alcanza las 382.607 hectáreas, lo que lo situaría como uno de los peores años desde 1994, cuando las llamas arrasaron más de 437.000. El ritmo acelerado de los incendios se explica por lo sucedido en agosto, dado que hasta fines de julio se registraban poco más de 41.000 hectáreas afectadas, pero en las últimas semanas la cifra se disparó.
Entre el 7 de agosto y mediados de mes se incendiaron cerca de 340.000 hectáreas, marcando un incremento súbito y alarmante de los focos de fuego, que mantienen en alerta a las autoridades.
Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, informó que hasta el 10 de agosto se contabilizaban oficialmente 138.000 hectáreas calcinadas. Sin embargo, advirtió que el número aumentará de manera considerable cuando se incluyan los datos de los incendios que aún permanecen activos en diversas regiones del país.
El escenario refuerza el pedido de WWF de actuar con urgencia ante la crisis ambiental. Desde la organización insistieron en que las políticas de prevención deben intensificarse, junto con la cooperación europea, dado que el cambio climático y las olas de calor extremas están multiplicando la magnitud de estos desastres.
F: gs (Europa Press, Infobae)