KAMCHATKA: El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del planeta, registró una violenta erupción este miércoles, pocas horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió las costas del Extremo Oriente ruso y activó alertas de tsunami en toda la cuenca del Pacífico.
El Servicio Geofísico de Rusia confirmó que se observaron flujos de lava y un resplandor intenso sobre el macizo volcánico, junto a explosiones en la ladera occidental del Klyuchevskoy, situado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital regional de Kamchatka. El organismo divulgó imágenes y reportes que evidenciaban el fenómeno en curso durante la madrugada local.
La secuencia de actividad volcánica se produjo a continuación del fuerte sismo en proximidades del mar, que obligó a una serie de evacuaciones inmediatas en localidades de la costa y motivó alertas que alcanzaron a naciones del perímetro pacífico, especialmente Japón, Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y zonas insulares como Hawái y Ecuador.
Horas después, la alerta por tsunami fue levantada para la región rusa, ya que el terremoto, pese a provocar olas considerables, no dejó víctimas ni daños relevantes en áreas pobladas, según confirmaron autoridades locales y organismos de emergencia. No obstante, la sucesión de fenómenos sísmicos y volcánicos llevó a mantener la vigilancia en toda la región de Kamchatka, tradicionalmente activa en términos geológicos.
El Klyuchevskoy mantiene un historial de erupciones frecuentes y es vigilado de manera constante por equipos científicos rusos. Su reciente actividad agrega complejidad a un panorama regional ya condicionado por movimientos telúricos y las condiciones climáticas extremas de ese distrito oriental.
Las autoridades instaron a la población local a evitar las zonas próximas al volcán mientras persistan las emisiones y se mantiene en estado de alerta a la red de observatorios de volcanes de la región. La situación es monitoreada en tiempo real y los expertos recomiendan a los habitantes seguir las indicaciones oficiales ante posibles nuevas réplicas o episodios eruptivos.
F: gs (afp, efe, ap, servicio geofísico de Rusia, organismos locales)