En la apertura del LIII Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente Othar Macharashvili destacó las políticas prioritarias para el desarrollo de Comodoro Rivadavia, enfatizando la obra pública, la diversificación productiva y la inversión en infraestructura social. Con un fuerte llamado a la unidad y la planificación, el mandatario reafirmó su compromiso con una gestión que “transforme cada recurso en una mejora real para los vecinos”.
Macharashvili subrayó que, pese al contexto económico adverso, el municipio licitó más de 90 obras en 2023 y mantiene otras 70 en ejecución. Este año, la apuesta es aún mayor:
El intendente remarcó que la falta de inversión nacional en infraestructura no detendrá el crecimiento de la ciudad. “No nos quedamos de brazos cruzados, trabajamos con la Provincia para avanzar en obras clave que Nación dejó sin financiamiento”, afirmó. Entre los proyectos más urgentes mencionó:
El mandatario insistió en que la ciudad no puede depender de una sola actividad económica y detalló iniciativas para fortalecer nuevos sectores:
También destacó avances en seguridad alimentaria, como el mejoramiento genético porcino, el nodo de hidroponía para emprendedores y la primera sala comunitaria de extracción de aceite de olivos.
Macharashvili remarcó que la gestión municipal está presente en todas las etapas de la vida de los vecinos:
En salud, Comodoro invirtió más de $2.700 millones en el sistema público. En 2024 se realizaron:
Además, Comodoro es el único municipio patagónico en la Red Internacional de Prevención del VIH, con apoyo de ONUSIDA, y firmó la Declaración de París, comprometiéndose con estrategias innovadoras en salud.
El intendente destacó la reactivación del Consejo Económico y Social, después de más de 10 años sin funcionar. Desde su vuelta:
Para cerrar, Macharashvili agradeció a los trabajadores municipales, vecinalistas y referentes sociales por su compromiso diario: “Con trabajo, diálogo y compromiso, seguimos construyendo la ciudad que queremos y nos merecemos”, concluyó.