El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, visitó la sede de la Asociación “Juntos por un corazoncito feliz” en el barrio Stella Maris, donde dialogó con sus integrantes y recorrió la obra del edificio que actualmente se encuentra paralizada. El mandatario destacó el trabajo comunitario que realiza la organización y aseguró que desde el municipio buscarán avanzar en conjunto para concretar el anhelado espacio propio.
Acompañado por el secretario General, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Andrés Blanco, el intendente se acercó hasta el predio ubicado en la calle Gastaldi N° 316, donde la asociación brinda asistencia a más de 40 familias del barrio. Allí, se llevan adelante clases de apoyo y distintos talleres destinados a niños, adolescentes y sus familiares, promoviendo la integración social y educativa.
Durante la recorrida, Macharashvili se interiorizó sobre la tarea que desarrolla la organización y destacó el rol fundamental que cumple en la comunidad. "La organización surgió hace mucho tiempo en el propio barrio y sus integrantes participan con el voluntariado y todo el trabajo que hacen es a pulmón", remarcó.
Asimismo, se refirió a las dificultades que han impedido la continuidad de la obra de la sede, ubicada frente a la cancha del Club Stella Maris, y los actos de vandalismo que sufrió el lugar. "Comenzaron esta obra que es la sede, pero debido a las condiciones del contexto nacional y de todo lo que está pasando, no le han podido dar continuidad, lo que conllevó a que la vandalicen y les roben todas las ventanas y puertas que tanto esfuerzo les costó", explicó el mandatario.
En este contexto, aseguró que el municipio trabajará en conjunto con la asociación y las instituciones barriales para garantizar que la obra avance. "Trabajan con toda la red del barrio Stella Maris, donde hacen un gran trabajo, por ello, vamos a avanzar todos juntos para que la casa propia esté, a fin de que puedan seguir trabajando en la contención y el desarrollo conjunto con todas las familias y las instituciones del barrio", sostuvo Macharashvili.
Por su parte, la presidente de la Asociación, Carolina Vecchione, expresó su emoción tras la visita del intendente y destacó la importancia del respaldo municipal para concretar el proyecto. "Uno no puede más que emocionarse, y nos dimos la mano, así que ese va a ser el fruto de todo esto, de que se termine esta obra", afirmó.
Vecchione subrayó la labor que lleva adelante la organización desde hace años y la relevancia que tiene para la comunidad. "Nosotros ponemos el trabajo, nuestro corazón para todo lo que hacemos porque creemos que este es el camino", expresó.
Asimismo, valoró el apoyo del intendente y el compromiso asumido con la Asociación. "El intendente nos apoye y confíe en nuestro trabajo, para nosotros es emocionante. Quiero agradecer que Othar haya venido a nuestro lugar y será nuestra misión seguir construyendo este camino", manifestó.
Por otro lado, resaltó el arraigo que la Asociación tiene en el barrio Stella Maris y el impacto positivo de su labor en la comunidad. "Nuestro corazón está en el barrio Stella Maris, nosotros vamos a sembrar semillas dentro de este lugar y nuestros hijos van a tener el fruto de esas semillas. Estamos muy felices", concluyó Vecchione.
La Asociación “Juntos por un corazoncito feliz” nació en 2009, cuando un grupo de vecinos y amigos comenzó con campañas solidarias para ayudar a quienes más lo necesitaban en el barrio. Con el tiempo, el proyecto fue creciendo hasta que en 2015 se constituyó formalmente como Asociación.
Actualmente, además de asistir a familias en situación de vulnerabilidad, el espacio brinda clases de apoyo escolar, talleres y actividades recreativas destinadas a niños, adolescentes y sus familias, fortaleciendo los lazos comunitarios y generando oportunidades de desarrollo.
El compromiso asumido por el municipio abre una nueva etapa para la organización, con el objetivo de concretar la finalización de su sede y continuar con su valioso trabajo social en el barrio Stella Maris.