GUAYAQUIL: Tras meses de tensión, Ecuador concretó la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, señalado como el mayor jefe narco del país, en un movimiento que acapara la atención internacional. El mandatario Daniel Noboa confirmó su llegada a EE.UU.
La mañana del domingo fue escenario de un despliegue sin precedentes en el Centro de Privación de Libertad La Roca, de donde “Fito” fue retirado por fuerzas armadas y policiales con un riguroso aparato de seguridad. Según el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), el capo fue llevado bajo custodia directamente hasta la pista del aeropuerto local, acompañado por uniformados fuertemente armados y con el rostro cubierto. La operación, mantenida en estricta reserva, sólo se conoció públicamente cuando el vuelo ya transitaba fuera del territorio nacional.
El traslado se realizó en un Boeing 757-223 del Departamento de Justicia estadounidense, que aterrizó en Guayaquil pasado el mediodía y despegó poco después de las 14:00 rumbo a Nueva York. Fuentes de seguridad confirmaron que la aeronave evitó sobrevolar el espacio aéreo colombiano, optando por una ruta sobre el océano Pacífico, Panamá y Haití.
La extradición de Macías se oficializó tras recibir Ecuador garantías escritas del gobierno norteamericano, comprometiéndose al respeto de los derechos y la vida del detenido. El operativo, blindado contra filtraciones, se mantuvo en secreto absoluto hasta que las autoridades confirmaron el avance del vuelo sobre el extranjero.
Macías, de 45 años, había sido recapturado recientemente en la costa central del país, tras permanecer más de un año fugitivo desde su cinematográfica fuga de una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil. Estados Unidos lo acusa de encabezar una organización criminal dedicada al tráfico de armas y grandes volúmenes de cocaína. Su caso quedó radicado ante el Tribunal Federal de Brooklyn bajo el expediente 25-114 (FB), con cargos por conspiración internacional para el tráfico de narcóticos y uso de armas de fuego.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, usó la red social X para anunciar el arribo de “Fito” al territorio estadounidense: “Hasta nunca, Fito. Fito ya está en EE.UU.. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular”.
El abogado estadounidense de Macías, Alexei Schacht, anticipó que su defendido se declarará “no culpable” en la audiencia inicial prevista para el lunes ante la Corte de Nueva York.
Antes de este operativo, Ecuador solo había extraditado a narcos hacia EE.UU. a través de Colombia,
como ocurrió con Édison Prado, alias “Gerald”, y Washington Sánchez Farfán, alias “Gato Farfán”.
Esta extradición, fundamentada en el reciente aval popular para permitir el traslado de nacionales a tribunales extranjeros, marca una nueva etapa en la cooperación judicial entre Ecuador y Estados Unidos, con impacto directo en la lucha contra el crimen organizado.
F: gs (ap, telemundo, El Universo)