ROMA: Jóvenes de todo el mundo se preparan para vivir una experiencia de fe y esperanza del 28 de julio al 3 de agosto.
Más de 500.000 jóvenes provenientes de 146 países arribarán a Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes, según lo confirmó Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. El 68% de los peregrinos serán de origen europeo y el evento marca uno de los puntos centrales del Año Santo 2025, buscando convertirse en un gesto de paz y alegría a nivel mundial.
Durante la jornada, la Misa con el Papa León XIV el domingo 3 de agosto en Tor Vergata será uno de los momentos que mayor expectativa despierta. Ese mismo lugar fue sede de la Jornada Mundial de la Juventud del 2000. La vigilia, el sábado, contará con conciertos de artistas católicos internacionales, tales como Il Volo, Matt Maher, Thiago Brado y los conjuntos Shalom y Hakuna. Además, tres jóvenes oriundos de México, Italia y Estados Unidos dirigirán preguntas al Papa en sus respectivos idiomas.
Entre los participantes también se encontrarán jóvenes que llegan de regiones actualmente atravesadas por conflictos bélicos, incluyendo Ucrania, Siria, Israel, Myanmar, Líbano, Irak y Sudán del Sur. Mons. Fisichella explicó que se busca unir a la juventud global en solidaridad hacia quienes viven en escenarios de guerra.
La organización del evento está respaldada por la labor conjunta de 370 parroquias, 400 escuelas públicas, 40 polideportivos y numerosas familias romanas que ofrecerán alojamiento a parte de los peregrinos. La Fiera di Roma se transformará en una ciudad temporal para unos 25.000 asistentes. Se dispusieron 20 puntos para la distribución de alimentos a lo largo de Roma y más de 3.500 restaurantes acreditados brindarán comidas a quienes participen.
El programa también prevé actividades de integración, oración y reflexión. El lunes se realizará el “jubileo de los misioneros digitales”, destinado a creadores de contenido católico. A partir del 29 de julio, la ciudad será escenario de más de 70 actividades simultáneas coordinadas por asociaciones católicas en distintas plazas. El 1 de agosto será la jornada penitencial, con la presencia de más de 1.000 sacerdotes que ofrecerán confesiones en diferentes idiomas en el Circo Máximo.
Pensando en la movilidad y el gran caudal de personas, se dispuso un operativo especial con aumento de trenes y colectivos, más circuitos adaptados para personas con discapacidad. Además, se implementará la app Vatican Vox, que ofrecerá traducción simultánea en cinco idiomas y facilitará el seguimiento de los eventos.
Esta celebración implica un despliegue logístico y comunitario a gran escala, reforzando el compromiso de la Iglesia y la ciudad de Roma con el encuentro, la oración y la solidaridad juvenil. El Jubileo representará una ocasión única de integración y testimonio de fe colectiva, además de constituir un importante desafío organizativo para la capital italiana.
F: gs (aciprensa, vaticannews, ansa)