La concejal de Quilmes estaba detenida desde el 2 de julio y la Cámara Federal de San Martín rechazó los argumentos de la jueza Arroyo Salgado.
QUILMES / BUENOS AIRES – La Cámara Federal de San Martín resolvió este martes conceder la excarcelación de Eva Mieri, concejal de Quilmes detenida desde el 2 de julio, en el marco de la causa por el escrache frente al domicilio del diputado José Luis Espert. La medida fue firmada por los jueces Alberto Agustín Lugones y Néstor Pablo Barral, integrantes de la Sala II del tribunal.
Mieri había sido acusada por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, por presunta participación en el hecho junto a otras militantes peronistas, entre ellas Alexia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires.
Al fundamentar su decisión, los jueces señalaron que la escala penal de los delitos imputados no justifica mantener la prisión preventiva, y remarcaron que no existen indicios concretos de que la acusada pueda fugarse o interferir en la investigación.
Entre los argumentos expuestos, destacaron que Mieri entregó su celular sin contraseña, colaboró en todo momento y no presenta antecedentes penales. También ponderaron su arraigo: domicilio conocido, trabajo estable y conducta procesal adecuada.
“La causante aportó voluntariamente su teléfono celular que, incluso, carecía de una clave de desbloqueo… no se explican cuáles serían aquellas diligencias probatorias que podrían verse frustradas”, reza el fallo.
Qué delitos se investigan
La causa fue iniciada por el escrache realizado frente a la vivienda de Espert, y está caratulada bajo los cargos de:
Estos delitos fueron calificados en concurso real, lo que había motivado la detención inicial. Sin embargo, la Cámara consideró que las pruebas reunidas no alcanzan para justificar la prisión preventiva de quienes no intentaron eludir la acción de la Justicia.
El arresto de Mieri y otras tres personas —Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes— fue ordenado por Arroyo Salgado, quien también autorizó allanamientos nocturnos en domicilios particulares y de familiares de los militantes. El operativo, llevado adelante por la Policía Federal Argentina, generó críticas por su exceso de espectacularidad y su impacto en redes sociales.
Además de Mieri, la otra funcionaria detenida fue Alexia Abaigar, cuya excarcelación fue condicionada al pago de una caución millonaria: 30 millones de pesos. En su caso, la jueza aún no resolvió el pedido de libertad bajo caución, mientras que el resto de los detenidos ya fue liberado.
En el caso de Mieri, los jueces de Cámara ordenaron que su excarcelación sea otorgada bajo las condiciones que determine la jueza de grado, siempre que estas sean razonables y proporcionales a la imputación. Advirtieron que la medida debe “garantizar su sujeción al proceso”, pero sin caer en excesos que funcionen como castigo anticipado.
El texto judicial aclara que “el riesgo procesal de fuga podría verse neutralizado con alguna de las medidas alternativas previstas en el Art. 210 del Código Procesal Penal Federal”, entre ellas, presentación periódica, retención de pasaporte o caución juratoria.
La excarcelación de Mieri no implica su desvinculación del expediente. La causa avanza y, según fuentes del juzgado, aún restan medidas de prueba vinculadas a la presunta utilización de recursos públicos y el fin político del acto frente al domicilio del legislador liberal.
Desde el entorno de la concejal no emitieron declaraciones tras conocerse la decisión, aunque se espera que en los próximos días se formalice su libertad, una vez fijadas las condiciones por la jueza de origen.