Ignacio Torres: “No aprobar el presupuesto nacional sería un error para el país”
El gobernador de Chubut, <strong>Ignacio Torres</strong>, destacó este sábado la importancia de alca
Ignacio Torres: “No aprobar el presupuesto nacional sería un error para el país”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó este sábado la importancia de alcanzar consensos para aprobar el presupuesto nacional 2025, al advertir que su rechazo representaría un retroceso significativo para el desarrollo de Argentina. Durante una visita a Córdoba, Torres hizo un llamado a la previsibilidad y calidad institucional, pilares que consideró fundamentales para garantizar el crecimiento económico y la estabilidad política.
Un llamado a la previsibilidad
“La Argentina necesita previsibilidad y calidad institucional, y no avanzar en los consensos necesarios sería un error”, expresó Torres en declaraciones realizadas tras una reunión con su par cordobés, Martín Llaryora, en la Casa de Gobierno de Córdoba. En el encuentro, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de descentralizar los recursos administrados por la Nación, reclamando mayores atribuciones para las provincias.
“El gobierno central cobra impuestos con asignaciones específicas para rutas, puertos y obras públicas, pero no se ejecutan. Es necesario eliminar o descentralizar esos tributos para que las provincias tengan una administración más autónoma y eficiente”, subrayó Torres, quien además planteó que la distribución de los fondos debería priorizar un modelo más federal.
Presupuesto 2025: ¿hacia un modelo productivo?
El gobernador chubutense también participó como expositor en un panel organizado por La Generación Argentina en la Universidad Siglo 21, donde instó a trabajar por un presupuesto que fomente un modelo federal y productivo. Según Torres, el próximo presupuesto debería estar orientado a respaldar a las economías regionales y reducir las brechas existentes entre las provincias y la Capital Federal.
“No podemos seguir fragmentados entre el modelo de la Capital Federal y el del interior. Es hora de priorizar un esquema que favorezca el esfuerzo de los argentinos en todas las regiones del país”, afirmó. En este sentido, evaluó las posibilidades de consenso para la aprobación del presupuesto nacional con un puntaje de 7 sobre 10, destacando que aún queda trabajo por hacer para lograr un acuerdo definitivo.
Cooperación interprovincial para fortalecer las economías regionales
Durante su visita, Torres destacó el diálogo con Martín Llaryora como un ejemplo del trabajo conjunto que las provincias deben realizar para enfrentar los desafíos económicos y sociales. “Ambos coincidimos en la importancia de fortalecer nuestras economías regionales, incentivando la producción, el turismo y la llegada de nuevas inversiones que aseguren más y mejor empleo para nuestros vecinos”, sostuvo.
El gobernador de Chubut enfatizó la urgencia de diseñar políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible en las provincias y reduzcan la dependencia de los recursos administrados por el Estado nacional. En esta línea, subrayó la importancia de un presupuesto que contemple medidas específicas para fomentar la actividad productiva y potenciar sectores clave como el turismo y la industria local.
Un modelo más federal para Argentina
Las declaraciones de Ignacio Torres refuerzan la necesidad de un debate profundo sobre la distribución de recursos en el país y el rol que cada provincia debería desempeñar en el diseño de un modelo económico más equitativo. Su llamado a la aprobación del presupuesto nacional 2025 no solo busca evitar un estancamiento político, sino también garantizar que las regiones puedan contar con las herramientas necesarias para promover su desarrollo.
Con el foco puesto en un federalismo efectivo, Torres se posiciona como uno de los principales impulsores de un esquema que priorice la producción, la autonomía provincial y la equidad en la asignación de recursos.