WASHINGTON: Crecen las dudas sobre la salud del expresidente estadounidense Trump tras confirmarse un diagnóstico vascular, anunciado por la vocera oficial.
La Casa Blanca informó que Donald Trump, a los 79 años, presenta un cuadro de insuficiencia venosa crónica, diagnóstico que surgió después de que circularan imágenes donde se apreciaban sus piernas y tobillos hinchados, junto con un hematoma en la mano. Karoline Leavitt, secretaria de prensa, señaló que el presidente fue sometido a varios estudios médicos, entre ellos ecografías Doppler, tras detectarse una leve hinchazón en sus piernas.
Entre los exámenes realizados se descartan complicaciones mayores: no se hallaron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedades arteriales, y los resultados del hemograma y el ecocardiograma se consideraron dentro de los parámetros normales. La insuficiencia venosa crónica es una afección habitual en personas de edad avanzada y se da cuando las venas de las piernas pierden eficacia para retornar la sangre hacia el corazón, lo que produce hinchazón, cambios en la pigmentación de la piel y la posibilidad de aparición de várices evidentes.
El moretón observado en la mano fue atribuido por el equipo médico a la constante frecuencia con que Trump saluda apretando manos y al uso de aspirina como parte de su rutina de prevención cardiovascular. La aspirina puede incrementar la propensión a que se formen moretones, y este efecto se considera benigno dentro del tratamiento cardiológico habitual.
A nivel preventivo, el tratamiento principal recomendado en estos casos es la utilización de medias de compresión para mejorar la circulación, y, solo si genera molestias persistentes, se valoran procedimientos médicos para tratar las venas comprometidas, como la cirugía menor o la esclerosis venosa.
El informe oficial resalta que Trump, a pesar de este diagnóstico vascular leve y propio de su edad, mantiene un excelente estado general de salud. Su chequeo anual en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed fue considerado satisfactorio por los profesionales responsables, quienes remarcaron la ausencia de afecciones graves.
La difusión de estos datos busca llevar claridad en un periodo electoral donde la salud de los candidatos es motivo de continua preocupación pública. El exmandatario ha destacado durante su carrera política su vigor y actividad, utilizando estos argumentos en contraste con otros referentes políticos mayores como Joe Biden.
Fuentes: F: gs (afp, efe, ap)