El gobernador Ignacio Torres confirmó que la Policía del Chubut, en conjunto con la Policía Federal, detuvo a los responsables del ataque con bombas molotov contra la estancia Amancay, ubicada sobre la Ruta 71, en las afueras de Trevelin. Según indicó el mandatario, los implicados tienen vínculos con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y en los allanamientos se secuestraron armas de fuego, explosivos y equipos de comunicación.
El hecho ocurrió en la madrugada del 18 de enero, cuando un grupo atacó la estancia con bombas molotov, provocando la destrucción de diez vehículos, entre camiones y maquinaria. Horas después, la Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu se adjudicó la acción a través de un comunicado.
Las investigaciones determinaron que la autora material del ataque fue Victoria Dolores Núñez Fernández, de 34 años, quien posee conexiones con la RAM y agrupaciones similares en Chile, según informaron desde el gobierno chubutense. A partir de estas pruebas, se llevaron a cabo doce allanamientos en distintas localidades cordilleranas, incluyendo Corcovado, El Maitén y Esquel.
Durante los operativos, las fuerzas de seguridad detuvieron a Núñez Fernández y secuestraron armas de fuego, explosivos caseros, teléfonos celulares y material inflamable utilizado para fabricar bombas molotov. Además, se identificó la presencia de Moira Millán, una reconocida activista mapuche, en uno de los predios allanados.
Millán, perteneciente a la Lof Pillan Mahuiza, negó la existencia de la RAM y criticó las declaraciones del gobernador Torres. "Creo que cada vez que aparece una situación que ellos necesitan ocultar, sacan a relucir esa invención fantástica que es la RAM. La RAM no existe. Y si existe, está en la Casa Rosada", sostuvo.
El gobernador Torres ya había señalado en varias oportunidades la existencia de grupos organizados detrás de ataques incendiarios en la región. En 2023, tras los incendios en el Parque Nacional Los Alerces, el mandatario había afirmado: "La nueva líder de la RAM es Moira Millán, que genera este tipo de actos terroristas".
Desde la Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu, el grupo que se atribuyó el ataque a la estancia Amancay, sostuvieron que si bien comparten la línea política de la RAM, operan de manera independiente en lo táctico.
"Nos oponemos completamente al sistema económico extractivista neoliberal que recurre a la mano invisible del Estado para permitir el avance de empresas multinacionales", expresaron en un comunicado. También aseguraron que su lucha se centra en afectar infraestructura, maquinaria e intereses materiales, pero que no atacan la naturaleza ni a poblaciones vulnerables.
El gobernador Torres brindará una conferencia de prensa esta tarde para ampliar detalles sobre los procedimientos y el avance de la causa. Desde el gobierno chubutense enfatizaron que se continuará con las investigaciones para identificar a otros posibles implicados en los hechos.