SAO PAULO: La inflación en Brasil continúa por encima del rango objetivo del Banco Central, que se prepara para mantener las tasas de interés en su próxima reunión. Según datos publicados por la agencia IBGE, la inflación acumulada en los últimos 12 meses hasta mediados de julio alcanzó el 5,30%, un leve aumento respecto al 5,27% registrado en junio y por encima del 5,26% pronosticado por economistas.
El Banco Central busca mantener la inflación en torno al 3% más o menos 1,5 puntos porcentuales. Para ello, llevó la tasa Selic al 15%, el nivel más alto desde el 2006, tras un ciclo de subas que sumaron 450 puntos básicos entre septiembre y junio. De todas formas, desde junio anunció una pausa prolongada para evaluar el impacto de esas medidas sobre la economía y la evolución de los precios.
Los datos de inflación a mitad de julio muestran un incremento del 0,33% en el índice IPCA-15, superior al 0,26% de junio y levemente por encima del 0,30% esperado, impulsado principalmente por aumentos en los precios de la vivienda, la electricidad y el transporte, especialmente las tarifas aéreas. En contraste, los precios de alimentos y bebidas cayeron por segundo mes consecutivo, mitigando parcialmente la presión inflacionaria.
Analistas como Kimberley Sperrfechter, de Capital Economics, indican que estas cifras no ofrecen base para un aumento adicional de las tasas en el corto plazo. El Comité de Política Monetaria (Copom) tiene prevista su reunión para los días 29 y 30 de julio, en la que se espera que el Banco Central mantenga la tasa de interés en el actual valor récord.
Andre Valerio, economista jefe de Inter, señaló que la decisión será mantener las tasas sin cambios y reafirmar el compromiso con el objetivo inflacionario, sin revelar señales sobre posibles recortes futuros. En definitiva, las autoridades monetarias continúan observando de cerca los movimientos de precios mientras evalúan el camino a seguir en un contexto de inflación persistente y ajustes económicos.
Fuentes: F: gs (Reuters, IBGE)