WASHINGTON D.C.: El presidente ordenó el envío de tropas y la intervención federal de la seguridad en la capital, en medio de cuestionamientos sobre la justificación de la medida.
En un anuncio desde la Casa Blanca, Donald Trump confirmó el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional y el control directo del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C., argumentando que la ciudad enfrenta una crisis de violencia y presencia creciente de personas sin techo. La medida se ampara en la Ley de Autonomía de 1973, que permite al Ejecutivo federal asumir temporalmente el mando de la fuerza policial local.
El mandatario sostuvo que Washington está “invadida por pandillas violentas, delincuencia y campamentos callejeros” y prometió relocalizar a las personas en situación de calle “lejos del Capitolio”. Aseguró además que la capital será solo la primera de varias ciudades donde aplicará medidas similares, mencionando a Los Ángeles, Chicago, Nueva York y Baltimore.
Trump afirmó que la tasa de homicidios en D.C. sería más alta que la de Bogotá o Ciudad de México, comparación rechazada por autoridades locales y dirigentes opositores. La alcaldesa demócrata Muriel Bowser destacó que los delitos violentos bajaron un 26% y los homicidios un 12% respecto al año pasado, cuestionando la necesidad de militarizar la seguridad. También señaló que los arrestos de menores disminuyeron cerca de un 20% y advirtió que el uso de la Guardia Nacional para tareas policiales “no es el recurso más eficaz”.
Desde la Casa Blanca confirmaron que, además del despliegue militar, se reforzó la presencia de agentes federales en operativos nocturnos y se impulsará un cambio legal para reducir de 16 a 14 años la edad mínima para ser juzgado como adulto en delitos graves. La propuesta cuenta con el respaldo de la fiscal federal Jeanine Pirro.
Bowser insistió en que una ayuda real sería cubrir las vacantes judiciales y financiar más fiscales para acelerar procesos, descartando que exista una emergencia repentina. Trump, en cambio, reiteró que hará de Washington “una ciudad más segura y más bella que nunca” y que mantendrá el control federal el tiempo que considere necesario, incluso más allá de los 30 días, lo que requeriría aval del Congreso.
F: gs (ap, afp, efe, ep, cnn, dw, lan, infba)