Alaska: La reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos se desarrolló en medio de un clima de expectativa global, con énfasis en el conflicto en Ucrania.
Durante un encuentro realizado el viernes 15 de agosto de 2025 en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, Anchorage, Vladimir Putin y Donald Trump sostuvieron una extensa conversación que ambos calificaron como “oportuna” y “extremadamente útil”. El presidente ruso subrayó en una reunión posterior con altos funcionarios del Kremlin que la cita permitió un diálogo directo al más alto nivel, que no se había dado desde hace varios años.
En la conferencia de prensa siguiente a la cumbre, Putin detalló que el principal eje de la charla fue la búsqueda de propuestas para poner fin a la guerra en Ucrania “sobre una base justa”. “La conversación fue muy franca, sustanciosa, y en mi opinión nos acerca a las decisiones necesarias”, afirmó el líder ruso ante los medios. Aseguró además que ambos mandatarios tuvieron la oportunidad de reiterar sus posturas “de manera calmada y en detalle”, algo que consideró fundamental para acercar posiciones en uno de los conflictos más sensibles de la coyuntura internacional.
Según lo expresado por Putin, el acuerdo de paz total es el único camino para detener la guerra desencadenada por la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. La ofensiva, ya entrada en su tercer año, continúa dejando decenas de miles de muertos y destruyendo infraestructura civil en varias ciudades ucranianas.
Por su parte, Trump también manifestó en redes sociales que la jornada resultó “muy exitosa” y que su objetivo, compartido con líderes europeos y con el propio presidente ucraniano Volodímir Zelensky, es alcanzar un “Acuerdo de Paz”. Recalcó que la solución buscada va más allá de un simple “Alto el fuego”, apuntando a la necesidad de una resolución definitiva.
Ambos mandatarios coincidieron en la importancia de encontrar una salida negociada y pacífica, lo que fue ratificado tanto por la administración estadounidense como por los funcionarios del Kremlin. Putin expresó respeto por la postura de las autoridades de Estados Unidos, que ven “la necesidad del más rápido posible cese de hostilidades”. La parte rusa admitió también querer avanzar hacia la resolución por medios diplomáticos, si bien recalcó la necesidad de que los acuerdos sean sustentables y contemplen los intereses de seguridad nacional.
En el cierre del encuentro, y a la espera de nuevas reuniones —incluyendo un inminente viaje de Zelensky a Washington—, el contexto internacional se mantiene atento a los avances y declaraciones surgidas de este intercambio, que podría marcar el rumbo de las decisiones sobre la guerra y la estabilidad en Europa Oriental.
F: gs (afp, efe, ap)