Con la organización de la Asociación de Futsal de Esquel (AFE) y el apoyo de la gestión municipal, desde el 13 al 20 de septiembre se disputará el Torneo Nacional de Clubes en la máxima categoría del país.
Desde el 13 al 20 de septiembre, Esquel se convertirá en el epicentro del futsal argentino al recibir el Torneo Nacional de Clubes – División Honor 2025, la máxima categoría del país. El certamen reunirá a 32 equipos de distintas provincias, más de 800 visitantes entre jugadores, cuerpos técnicos y asistentes, que competirán de manera simultánea en tres escenarios: el Gimnasio Municipal de Esquel, el Polideportivo de Trevelin y el SUM de la Escuela N.º 112.
El presidente de AFE, Marcelo “Pica” Millamán, expresó la importancia de concretar este proyecto largamente esperado: “Este proyecto tiene 10 años y ahora con el apoyo del municipio se hizo posible. Serán 32 equipos que jugarán toda una semana. Tenemos dos representantes locales que llegaron por mérito propio, y son Club Del Campo y Transporte Wenú”.
El acto inaugural será el sábado 13 de septiembre a las 20 en el Gimnasio Municipal, mientras que los partidos comenzarán el domingo 14. La fiscalización estará a cargo de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS), que enviará 18 árbitros de distintos puntos del país.
Millamán también anticipó la llegada de clubes de peso como Godoy Cruz y Newell’s Old Boys, además de equipos que arriban con fuerte experiencia en torneos nacionales.
El subsecretario de Deportes, Hernán Maciel, destacó la capacidad organizativa y el impacto que tendrá el certamen en la economía local: “Este tipo de torneos generan movimiento, activan hotelería, gastronomía y comercio en general”.
En la misma línea, el secretario de Turismo, Deportes y Cultura, Walter Torres, remarcó la importancia de ofrecer un marco accesible para los visitantes. “Ya hay muchas reservas. De esta forma se activa hotelería y gastronomía. Nos parece clave generar estos eventos, brindar apoyo y promover las actividades”, indicó.
Desde el municipio se coordinó con el Ente Mixto un tarifario especial para eventos, con el fin de facilitar la llegada de delegaciones y optimizar la logística.
La entrada general diaria tendrá un valor de 5.000 pesos, válida para cualquier escenario deportivo durante la jornada. La organización estima un fuerte acompañamiento del público local y de visitantes de toda la región cordillerana.
El intendente Matías Taccetta resaltó que uno de los ejes de su gestión es consolidar la sinergia entre turismo, cultura y deporte. “Quedó demostrado acompañando eventos cada fin de semana, lo vimos en los Juegos de Montaña y en la Copa Esquel. Estamos creciendo año tras año”, sostuvo.
Además, adelantó que el municipio trabaja en infraestructura clave: este año se comprometieron a terminar el natatorio del Centro de Encuentro, y en 2025 avanzar con la finalización del playón del Chanico Navarro, junto con mejoras en instalaciones deportivas.
La expectativa es alta: Esquel no solo recibirá a delegaciones de todo el país, sino que también quedará posicionada como una de las principales plazas deportivas de la Patagonia. Para los organizadores, el torneo será un punto de inflexión que permitirá consolidar a la ciudad como sede de grandes competencias.
“Habrá mucha logística. Nos han consultado por uso de playones para entrenar y moverse. La comunidad va a sentir el impacto de este torneo nacional”, concluyó Millamán.