Chubut: El exdiputado provincial y dirigente radical Manuel Pagliaroni cuestionó el rol relegado de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la alianza gobernante en Chubut y advirtió que, de no recuperar protagonismo, militantes y votantes del partido podrían volcarse hacia La Libertad Avanza.
En declaraciones al programa "Invencibles", que conduce Rodrigo Mansilla en FM El Chubut, Pagliaroni criticó la conducción de la UCR en la provincia, pidió mayor representatividad en la coalición con el PRO y reclamó un debate interno sobre la situación de la Cooperativa Eléctrica de Trelew.
El dirigente fue contundente al señalar que el radicalismo en Chubut "ocupa un rol secundario, deslucido y sin peso en la toma de decisiones". En este sentido, cuestionó la conducción del presidente del partido, Gustavo Menna, asegurando que su participación en el debate público es prácticamente nula.
"¿Cuántas declaraciones se escucharon de Menna en su rol de presidente? Yo no he escuchado ninguna. Torres monopoliza las opiniones políticas y el radicalismo está relegado", criticó.
Además, insistió en que la UCR debe ganar espacio en el armado electoral: "Si realmente es una alianza, hay que demostrarlo. El radicalismo tiene pocos ministerios y debe encabezar candidaturas en las próximas elecciones".
Sobre una eventual postulación de Menna, Pagliaroni la calificó de "testimonial" y mencionó a otros nombres dentro del partido con mayor proyección, como José Luis Punta, Germán Larmeu, Claudio Conrad y Gabriel Caneo.
El exdiputado planteó un escenario preocupante para el radicalismo, asegurando que si sigue perdiendo protagonismo, muchos de sus votantes se volcarán hacia La Libertad Avanza.
"El votante radical, si se cometen errores de este tipo, se va a acercar a La Libertad Avanza porque va a representar mejor sus intereses", alertó.
En este sentido, reconoció que existe una alta posibilidad de que el gobierno de Torres y La Libertad Avanza avancen en una alianza, ya que a nivel nacional los radicales ven solo dos opciones: el kirchnerismo o Milei.
"No hay que quedar despegado de lo que opina el votante radical. Si se da una alianza, las autoridades del partido deben hacer un esfuerzo para encabezar dentro del espacio con el PRO y LLA", sostuvo.
Pagliaroni también apuntó contra la gestión de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, cuestionando los aumentos tarifarios y la falta de eficiencia.
"¿Para qué estos aumentos y cuál es la eficiencia que está mostrando la Cooperativa? No hay ninguna diferencia con la conducción anterior", expresó. Además, criticó al interventor José Bourdieu, asegurando que "no le importa lo que dice la gente porque no es vecino de quienes deben abonar la factura".
En cuanto al rol del intendente de Trelew, Gerardo Merino, el exdiputado sostuvo que su postura es errónea y que enfrenta un creciente descontento social. "Está siendo muy cuestionado y eso le genera un enorme desgaste político", advirtió.
Finalmente, Pagliaroni llamó a los principales dirigentes radicales a recuperar el protagonismo del partido en la provincia y reafirmar su rol dentro de la alianza gobernante.
"Esperamos que Menna, Merino, Eraso Parodi y Biss intenten que el radicalismo ocupe un rol preponderante. No podemos ser un simple súbdito de Torres", sentenció.