Cristina Kirchner: La ex presidenta trasladó el banderazo del Día de la Bandera al Parque Lezama tras el operativo policial en su domicilio.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a dirigirse a la militancia a través de un mensaje grabado desde su departamento en San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. En esta oportunidad, la ex mandataria trasladó el banderazo del Día de la Bandera desde su domicilio al Parque Lezama tras el despliegue de un operativo policial en las inmediaciones de su vivienda.
Kirchner calificó a la ministra de Seguridad como "una mujer nefasta, capaz de cualquier cosa" debido al vallado que instaló la Policía Federal en su domicilio. La ex presidenta arremetió contra Bullrich con particular dureza al señalar que su historial demuestra que integró todos los gobiernos que terminaron provocando grandes problemas al país y dolores a los argentinos. De la Rúa, Macri y ahora, como frutilla del postre, el de Milei.
La dirigente peronista denunció que el operativo se realizó sin orden judicial, con un claro y único objetivo de provocar conflicto y caos. Además, sostuvo que Bullrich busca protagonismo para ella porque como Macri, es una gran y absoluta fracasada que nunca llegó a ninguna parte, pero provocó dolor y daño.
En su mensaje, Kirchner se refirió a los últimos datos de desempleo difundidos por el INDEC, que muestran un incremento al 7,9% en el primer trimestre de 2025. La ex presidenta destacó que en el conurbano bonaerense la desocupación alcanzó el 9,7%, mientras que en el Gran Córdoba llegó al 9,2%.
Estamos en casi dos dígitos de desocupación en los principales centros industriales del país, retornando los peores recuerdos de nuestra Argentina, aseguró la dirigente, quien agregó que estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado.
Kirchner también cuestionó el manejo de las cuentas públicas y el impacto del levantamiento parcial del cepo cambiario. Según sus declaraciones, en esos 15 días de abril se fueron más de dos mil millones de dólares, que formaron activos en el exterior, y durante mayo se llevaron de las reservas otros 1.770 millones de dólares.
La ex presidenta calificó el superávit fiscal como muy trucho, argumentando que el gobierno le debe plata a todas las provincias y no cumple con las obligaciones hacia las jurisdicciones que no transfirieron sus cajas jubilatorias. Desfinancian a la ciencia, la tecnología, la educación, la salud, las universidades, no arreglan las rutas. No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del estado, puntualizó.
Mientras tanto, el presidente Javier Milei descartó categóricamente la posibilidad de indultar a Kirchner tras su condena por corrupción. No tengo la más mínima intención de algo así. A mí el indulto me parece aberrante, declaró el mandatario, quien celebró la resolución judicial como una lección de republicanismo.
Milei también respondió a las críticas de la ex presidenta, recordando que fue parte del inmundo gobierno de Alberto Fernández, que se fue con una inflación que viajaba a más del 1 por ciento diario.
Los datos oficiales muestran un panorama económico complejo. El desempleo subió 1,5 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, afectando a casi 1,8 millones de personas. Sin embargo, el gobierno logró un superávit fiscal en mayo que superó las metas acordadas con el FMI, mientras que la inflación de mayo se ubicó en 1,5%, el registro más bajo en cinco años.
En paralelo, las negociaciones paritarias muestran aumentos salariales dispares según el sector, con incrementos que van del 1% en construcción hasta el 17,3% en el sector aceitero.
F: gs