China: El canciller ruso sostiene la confianza en el respaldo y compromiso de sus aliados, en medio de la creciente confrontación con Estados Unidos.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, remarcó este martes su confianza en la “fiabilidad” de los socios comerciales de Moscú, tras los nuevos anuncios del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles si no hay avances en las negociaciones de paz con Ucrania en los próximos 50 días. Lavrov destacó que, pese a la presión internacional, Moscú no espera cambios abruptos en la relación con sus países aliados, y confía en que estos “no abandonarán sus políticas independientes ni sus obligaciones contractuales”.
En una conferencia de prensa celebrada en China, en el marco de la cumbre ministerial de la Organización de Cooperación de Shanghái, Lavrov subrayó que Rusia viene enfrentando una cadena de sanciones económicas inéditas en la última década y aseguró: “No tengo dudas de que las superaremos”, recalcando la resiliencia de la economía rusa frente al aislamiento occidental.
Respecto a las declaraciones recientes de Washington, que incluyen la posibilidad de aranceles del 100% sobre Rusia y medidas punitivas contra terceros países con lazos comerciales con Moscú, Lavrov minimizó el alcance de estos anuncios y apuntó contra la falta de claridad en la política norteamericana: “Antes eran 24 horas, luego cien días. Ya hemos pasado por esto y queremos saber qué motiva al presidente de Estados Unidos”, ironizó.
El funcionario ruso también reflexionó sobre las presiones recibidas por Trump desde Europa y la OTAN, cuyas dirigencias mantienen una postura firme de apoyo diplomático y militar a Ucrania. Para Lavrov, tales presiones son “enormes e indecentes” y explicarían el endurecimiento de las medidas estadounidenses.
La visita de Lavrov a China junto a otros representantes de la región asiática forma parte de la estrategia rusa de afianzar vínculos internacionales fuera de los circuitos occidentales, asegurando así el flujo de comercio y la cooperación bilateral y multilateral, a pesar del contexto adverso.
F: gs (rpp, europa press, infobae)