MONTEVIDEO: El Parlamento uruguayo debate el acceso a la eutanasia, con apoyo transversal y expectativa de aprobación en la Cámara baja este martes. La propuesta podría convertir a Uruguay en el tercer país latinoamericano en legalizar esta práctica.
La Cámara de Representantes trata el proyecto de ley de eutanasia, que permite a personas mayores de edad con enfermedades terminales, incurables o sufrimiento insoportable acceder a una muerte asistida, bajo consentimiento expreso y reiterado. El oficialismo del Frente Amplio, junto a casi toda la bancada del Partido Colorado y el Partido Independiente, respalda la propuesta, mientras que Cabildo Abierto, Identidad Soberana y sectores del Partido Nacional confirmaron su rechazo. La votación se da tras más de ocho años de debate legislativo, y recibió impulso definitivo por el respaldo gubernamental.
El texto prevé estrictas garantías: diagnóstico certificado por al menos dos médicos independientes; posibilidad de recurrir a una junta médica si existen dudas; testigos sin intereses hereditarios; y tiempo de reflexión para el paciente, quien puede revocar la decisión en cualquier momento. El procedimiento podrá realizarse en hospitales o en el domicilio del paciente.
El presidente Yamandú Orsi expresó públicamente su apoyo, argumentando que la normativa revisada ofrece las máximas precauciones y respeta la voluntad y dignidad del paciente. Aseguró que la iniciativa representa un equilibrio entre la libertad individual y la protección de derechos.
En la sociedad civil, las posiciones están polarizadas: agrupaciones como Eutanasia.uy destacan las garantías del proyecto, mientras que organizaciones y sectores religiosos plantean críticas éticas y reclaman mayor desarrollo de los cuidados paliativos, movilizándose durante el debate con recolección de firmas.
Según la última encuesta de Cifra, el 62% de los uruguayos está a favor de la legalización, tendencia que se consolidó desde 2020. La aprobación pasaría el debate al Senado, donde el oficialismo tiene mayoría tanto en comisión como en el plenario, con la mira puesta en la sanción definitiva antes de fin de año.
F: gs (ambito, El Observador, La Diaria, Montevideo Portal, Mercopress, Cifra, Prensa Latina, swissinfo).