El Concejo Deliberante dio luz verde a la segunda lectura del pliego de licitación, el intendente valoró el consenso político y el trabajo técnico detrás del proyecto.
Con una votación que se extendió hasta pasadas las 21:30 de este jueves, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó por mayoría la segunda lectura del pliego del transporte público de pasajeros, lo que habilita formalmente el llamado a licitación para la prestación del servicio durante los próximos diez años. El intendente Othar Macharashvili celebró la decisión y la definió como “un paso fundamental para tener un servicio de calidad adaptado a las necesidades actuales de la ciudad”.
La aprobación, que llega tras meses de debate, abre una nueva etapa para el sistema de transporte urbano, con el objetivo de actualizar sus condiciones, rediseñar recorridos y ofrecer un servicio más eficiente, acorde al crecimiento y las demandas de la comunidad comodorense.
Durante su intervención, Macharashvili no ahorró elogios hacia el viceintendente Maximiliano Sampaoli, presidente del cuerpo legislativo, y a los concejales tanto oficialistas como de la oposición, por el tratamiento responsable de un tema que había quedado rezagado frente a otras urgencias.
“La madurez política y el compromiso para tratar un tema tan importante para nuestra ciudad merecen ser reconocidos. Celebro el diálogo y la responsabilidad institucional que primaron en todo el proceso”, remarcó el jefe comunal.
Desde abril, los ediles debatieron distintos aspectos del pliego, en una tarea que incluyó instancias de consulta con organismos técnicos y universidades, además de audiencias públicas que permitieron canalizar inquietudes vecinales.
Uno de los aspectos más valorados por el Ejecutivo fue el respaldo técnico con el que se elaboró el pliego. En ese sentido, Othar resaltó el trabajo conjunto con instituciones académicas y científicas de la región.
“Quiero reconocer el trabajo de los funcionarios y equipos técnicos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, del Conicet y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que han puesto la mejor voluntad y todo el conocimiento para lograr este resultado”, expresó.
El nuevo diseño contempla mejoras en recorridos, frecuencias, accesibilidad y modernización de unidades, así como también la incorporación de herramientas tecnológicas para el seguimiento en tiempo real del servicio.
Con esta aprobación, el Municipio queda habilitado a lanzar el llamado a licitación pública nacional, con la expectativa de atraer a empresas interesadas en operar el sistema durante la próxima década. La actual concesión, a cargo de Patagonia Argentina, ha sido objeto de reiteradas críticas por parte de usuarios y autoridades.
Desde el Ejecutivo destacaron que el nuevo pliego pone el foco en la eficiencia, la inclusión y la sustentabilidad, y permitirá a la ciudad recuperar el control sobre un servicio estratégico para el desarrollo urbano.
A la espera de la convocatoria a oferentes, se abre ahora una nueva etapa donde los pliegos serán evaluados en detalle para seleccionar la propuesta más conveniente. “El objetivo final es claro: que Comodoro cuente con un sistema de transporte público que esté a la altura de lo que merecen sus vecinos”, señalaron desde el entorno del intendente.