El Gobierno nacional autorizó a Chubut a gestionar financiamiento en el exterior por 145 millones de dólares, destinados a fortalecer el Programa de Ampliación y Optimización Regional Sur. La medida se oficializó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186, publicado en el Boletín Oficial, que también habilitó a otras seis provincias a acceder a deuda externa por un total de 1.715 millones de dólares.
Además de Chubut, el decreto beneficia a Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Salta y Chaco, permitiéndoles salir al mercado financiero internacional para financiar infraestructura y servicios esenciales.
En el caso de Chubut, la autorización apunta a mejorar la conectividad y la optimización de recursos en la región sur. Este financiamiento se enmarca en el contexto de una Argentina que busca atraer inversiones extranjeras y consolidar el desarrollo en distintas provincias.
El decreto también contempla avales para empresas estatales, con el objetivo de garantizar servicios estratégicos:
El Ejecutivo argumentó que la urgencia de las provincias para acceder a estos fondos no permite esperar el trámite legislativo habitual, razón por la cual se recurrió a un Decreto de Necesidad y Urgencia. Según el texto oficial, el financiamiento permitirá garantizar obras estratégicas y mejorar la calidad de vida en cada región.
En el caso de Buenos Aires, el financiamiento también resulta clave para la reconstrucción de Bahía Blanca, afectada por un reciente temporal, aunque esta operación aún requiere el aval del Gobierno nacional.
Con esta autorización, Chubut y el resto de las provincias beneficiadas avanzarán en la concreción de proyectos clave, buscando aprovechar las condiciones actuales del mercado financiero y el respaldo del Gobierno.