BRASILIA: Brasil demandó a EE.UU. en la OMC por aranceles del 50% que afectan sus exportaciones. Lula denuncia agresión a la soberanía y busca resolver el conflicto.
Estados Unidos elevó las tarifas aduaneras del 10% al 50% para productos de Brasil desde este miércoles, exceptuando importaciones como jugo de naranja, energía, aeronaves civiles y fertilizantes. La medida fue anunciada en un contexto de tensiones bilaterales, donde Trump acusó al gobierno de Lula da Silva de perseguir a su predecesor Jair Bolsonaro, investigado por un intento de golpe.
Brasil presentó un pedido de consultas a la misión estadounidense en la OMC, dando inicio a un proceso que prevé un plazo de 60 días para negociar una solución bilateral. Si no prosperan las discusiones, Brasil puede solicitar un panel externo que dictamine sobre la disputa, lo que podría llevar a compensaciones.
Lula expresó que la soberanía y la democracia brasileñas están siendo atacadas y acusó a actores internos, sin nombrarlos, de colaborar con la injerencia extranjera. Las tensiones con EE.UU. se profundizan tras sanciones de Trump a jueces brasileños y una escalada de aranceles a socios comerciales como India, México y varios países latinoamericanos.
Esta disputa comercial marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, con Brasil buscando defender su economía frente a medidas que considera injustas y violatorias de normas internacionales.
F: gs (Página12, AFP)