En la capital, el gremio marítimo se reunió con el intendente para exponer la crítica situación del sector congelador y avanzar con gestiones de asistencia a los trabajadores.
El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este martes con el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de la ciudad, Daniel Cisterna, en un encuentro que sirvió para repasar el complejo escenario que atraviesan los trabajadores del sector congelador. La reunión se llevó a cabo en la Municipalidad y giró en torno a las dificultades económicas que golpean directamente a los marineros, una pieza central dentro del esquema productivo pesquero de la capital.
Cisterna explicó que los marineros están enfrentando un panorama complicado, en especial aquellos vinculados a buques congeladores, cuya actividad ha sido afectada por la caída de rendimientos y demoras en zarpes. En ese marco, el gremio planteó la necesidad de avanzar en gestiones que brinden respaldo a los trabajadores y permitan amortiguar el impacto que genera la incertidumbre en el rubro.
“Están atravesando una situación complicada, y en pos de mejorarla dialogamos con el intendente Biss para poder avanzar en algunas gestiones”, manifestó Cisterna tras el encuentro. Uno de los temas puntuales fue el servicio eléctrico: el SOMU presentará una nota formal con un listado de trabajadores alcanzados por la problemática para iniciar gestiones específicas ante la Cooperativa.
Desde el gremio remarcaron la buena predisposición de la gestión municipal, que abrió las puertas al diálogo y ofreció acompañamiento institucional para analizar alternativas. En paralelo, destacaron la importancia de mantener una agenda común que contemple el deterioro que experimentan varios sectores productivos ligados a la pesca, y que vienen arrastrando problemas desde la última temporada.
La Municipalidad, por su parte, ratificó su compromiso con el diálogo permanente y la búsqueda de soluciones colectivas. Fuentes del entorno de Biss indicaron que se buscará avanzar con medidas de alivio, aunque aclararon que se deben evaluar herramientas disponibles dentro del marco institucional. También se resaltó que el intendente mantiene comunicación fluida con distintos sindicatos, incluidos los vinculados al mar, ante un contexto que afecta la estabilidad de muchas familias en la capital.
Cisterna, en tanto, insistió en la necesidad de profundizar el trabajo conjunto: “La reunión fue positiva, seguimos consolidando vínculos sólidos con la Municipalidad y mantenemos una excelente relación con el intendente Biss; continuaremos reuniéndonos para articular soluciones efectivas a las situaciones que se presenten”, expresó. Desde el gremio subrayan que estas mesas permiten avanzar en propuestas concretas y dar respuestas a demandas puntuales que no pueden seguir esperando.
En este sentido, el vínculo entre el municipio y el SOMU viene siendo sostenido desde hace tiempo, y forma parte de una política de acercamiento institucional que prioriza el contacto directo con sectores estratégicos. El objetivo es generar un esquema de trabajo que permita anticiparse a los conflictos y contener las consecuencias de la crisis que atraviesa el país.
El sector congelador de Rawson es uno de los eslabones más sensibles dentro del circuito pesquero, y en los últimos meses ha sufrido retrasos operativos, conflictos laborales y problemas de acceso a servicios básicos. Si bien no se trata de una parálisis total, la inestabilidad de la actividad genera preocupación y obliga a los gremios a intensificar los contactos políticos para defender los puestos de trabajo.
El encuentro entre Biss y Cisterna fue parte de esa estrategia, y todo indica que habrá nuevas instancias de diálogo en las próximas semanas. El SOMU busca consolidar una red de respaldo para los marineros y evitar que el parate de algunos buques termine golpeando de lleno en la economía de los hogares.