La Municipalidad junto a la Asociación Vecinal del Área 31 mostraron el proyecto en los "711 lotes", con financiamiento vecinal y ejecución con trabajadores municipales.
El intendente Damián Biss, acompañado por funcionarios municipales, participó junto al presidente de la vecinal, Ricardo Saravia, de una recorrida por el sector para dialogar con los vecinos y brindar detalles del proyecto de red de agua.
El secretario de Planificación, Arq. Pablo Villalobos, explicó que se viene trabajando desde hace meses junto a la comisión barrial en la elaboración de distintas iniciativas, no sólo vinculadas al agua sino también a las redes de electricidad y gas. Remarcó la importancia de la coordinación entre Municipio y vecinos dentro del plan de infraestructura que se ejecuta en cada área vecinal de la ciudad.
Compromiso vecinal y financiamiento
Por su parte, Saravia resaltó el acompañamiento municipal y la organización barrial. “Participamos activamente del trabajo articulado para llevar adelante todas las obras necesarias en el barrio, con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida a los vecinos. La suma por lote podrá abonarse en cuotas, lo que permitirá adquirir los materiales y ejecutar la obra con mano de obra municipal”, indicó.
En la actualidad, el barrio cuenta con 90 viviendas habitadas y otras 80 en construcción, alcanzando un total de unas 300 personas dentro de los grupos familiares. La primera etapa de la obra tiene un plazo estimado de dos meses y su inicio está previsto para septiembre u octubre, de acuerdo al ritmo de recaudación.
La iniciativa se enmarca en la política del Municipio de Rawson de trabajar en conjunto con las vecinales, fortaleciendo las capacidades de ejecución de la administración y promoviendo la responsabilidad compartida en la mejora de los servicios públicos.
Desde la Municipalidad destacaron el esfuerzo y compromiso de los vecinos, subrayando que este modelo de articulación busca sostener un crecimiento urbano planificado en la capital provincial.