Rawson: La municipalidad desarrolló actividades educativas en jardines de infantes para concientizar sobre normas de tránsito y seguridad vial en el marco de la fecha nacional.
La Municipalidad de Rawson llevó adelante este miércoles una jornada educativa especial para conmemorar el Día Nacional de la Seguridad Vial, dirigida específicamente a los niños y niñas de los jardines de infantes municipales. La actividad se desarrolló en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet, como parte de un programa integral de acciones educativas organizadas por la Dirección de Tránsito y Transporte.
El evento contó con la presencia del intendente Damián Biss, acompañado por el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Emilio Villagrán, el director de Tránsito, Fabián González, y la directora de los Jardines Municipales, Lidia Miguel. También participaron equipos docentes y personal de tránsito municipal, evidenciando la coordinación interinstitucional para fortalecer la educación vial desde temprana edad.
La propuesta de la Escuelita Vial, impulsada por la Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana, se diseñó específicamente para concientizar a los niños mediante actividades lúdicas e interactivas. La metodología integra el juego como herramienta pedagógica fundamental para promover el respeto a las normas de tránsito y el cuidado de la vida desde la infancia.
La escenografía recreó una mini ciudad que permitió enseñar a los niños cómo comportarse al viajar en un vehículo y la importancia de respetar señales como el semáforo. Esta estrategia pedagógica busca que los menores comprendan de manera práctica y visual las reglas básicas del tránsito urbano.
El director de Tránsito y Transporte, Fabián González, informó que la jornada se replicará el viernes 13 en el barrio San Ramón y continuará expandiéndose a otros espacios educativos. La semana siguiente, la actividad se trasladará al Centro Cultural José Hernández, convocando a todas las salas de infantes de los jardines municipales para mantener esta agenda educativa.
La directora de los Jardines Municipales, Lidia Miguel, destacó el valor formativo de estas iniciativas: "Es muy importante poder instruir a las infancias en seguridad vial desde temprana edad, porque ellos no solo aprenden, sino que también replican y transmiten estos conocimientos a su entorno familiar y social".
El Día Nacional de la Seguridad Vial se conmemora cada 10 de junio en Argentina, fecha que recuerda la modificación del sentido de circulación del tránsito en 1945, cuando se pasó de manejar por la izquierda a hacerlo por la derecha. Esta modificación se implementó para disminuir los siniestros viales debido al incremento de automóviles con volante a la izquierda provenientes de Estados Unidos.
La fecha busca fomentar la educación y la conciencia vial en todo el país, creando un entorno más seguro en las vías y reflexionando sobre el respeto a las normas de tránsito. Las estadísticas muestran que los siniestros viales continúan siendo una preocupación nacional, especialmente entre jóvenes varones de 15 a 34 años.
González concluyó que "para nosotros es fundamental que los niños y niñas comprendan desde pequeños la importancia de respetar las normas de tránsito, porque así estamos formando ciudadanos responsables que cuidarán su seguridad". Estas iniciativas forman parte del compromiso educativo municipal, fortaleciendo la prevención y la enseñanza vial para promover una convivencia segura en la vía pública.