Washington: Tras la cumbre fallida en Alaska entre Trump y Putin, Zelenski confirmó que se reunirá en la Casa Blanca para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que viajará a Washington para reunirse el próximo lunes con Donald Trump, luego de que el encuentro entre Trump y Vladimir Putin en Alaska no lograra un acuerdo para terminar con el conflicto bélico. Zelenski calificó su reciente conversación telefónica con Trump como “larga y sustanciosa” y agradeció la invitación para tratar de manera directa “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”. Esta será su primera visita a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante una reunión en la Oficina Oval en febrero pasado.
Por su parte, Trump confirmó el encuentro en la Casa Blanca y manifestó la intención de que, si la reunión con Zelenski “sale bien”, se programe una nueva cita con Putin. El presidente estadounidense defendió en sus redes sociales que la mejor vía para terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania es alcanzar un acuerdo de paz definitivo y no un alto el fuego temporal, el cual suele ser incumplido. Pese a la discreción sobre el contenido de la reunión con Putin en Alaska, Trump informó que fue “muy bien” y advirtió sobre “consecuencias severas” si Rusia no acepta el fin del conflicto.
El viaje de Zelenski a Washington cuenta con el acompañamiento de líderes europeos, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y mandatarios de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Finlandia. Según Zelenski, la participación de estos países es crucial para garantizar la seguridad de Ucrania y mantener la presión a Rusia mediante sanciones y apoyo militar.
La reunión entre Trump y Zelenski llega en un contexto de tensiones diplomáticas y expectativas sobre la negociación de la paz, con Estados Unidos promoviendo un acuerdo más amplio y duradero para poner fin a la guerra que afecta a Ucrania desde hace años.
F: gs (AFP, Reuters, EFE)