FRANJA DE GAZA: Tensión máxima mientras el líder israelí convoca al gabinete para discutir una ofensiva total sobre el enclave, incluso en zonas con rehenes en poder de Hamás.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó ante medios de comunicación y fuentes oficiales que ordenó avanzar hacia la ocupación completa de la Franja de Gaza. La decisión se debatirá en una reunión del Gabinete de Seguridad prevista para este martes en Jerusalén, donde también se delineará una "estrategia actualizada" para las Fuerzas Armadas.
Durante el anuncio, funcionarios cercanos al jefe de Gobierno mencionaron que la ofensiva incluiría áreas donde todavía hay rehenes cautivos, lo que generó rechazo inmediato en los sectores militares por el riesgo que representaría esa maniobra. “Habrá operaciones incluso en las zonas donde se encuentran los rehenes. Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”, habrían indicado allegados al mandatario.
La discusión se produce mientras la cifra de rehenes aún retenidos por Hamás asciende a unos 50, de los cuales se estima que 20 siguen con vida, tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que resultó en la captura de más de 250 personas y el asesinato de al menos 1.250 civiles israelíes. Desde entonces, Israel sostiene una guerra contra Hamás que dejó más de 60.000 muertos en la Franja, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud gazatí.
Fuentes oficiales del gobierno israelí reconocen, no obstante, que la decisión puede funcionar también como presión para destrabar negociaciones sobre un posible alto al fuego y la liberación de rehenes. El Ejército de Israel mostró su desacuerdo, preocupado porque la avanzada militar propicie la ejecución de cautivos por parte de militantes palestinos. Por otro lado, consideran que el desmantelamiento del entramado de Hamás puede demandar años de combate.
Finalmente, el mando militar resolvió levantar la extensión de servicio para las tropas terrestres regulares a partir de 2025, alegando “la necesidad de darles respiro tras dos años de intensos combates” y priorizar la calidad y derechos de los soldados ante la actual coyuntura.
F: gs (afp, efe, ap)