SUIZA: El país evalúa vías informales para rebajar el 39% de arancel aplicado por EE.UU., sin descartar intervenciones de Federer o el presidente de la FIFA.
El gobierno suizo no descarta la posibilidad de que Roger Federer, leyenda del tenis, o Gianni Infantino, presidente de la FIFA, intervengan ante Donald Trump por el alto arancel del 39% impuesto recientemente a productos suizos por Estados Unidos. Así lo afirmó la presidenta Karin Keller-Sutter, quien aclaró que la gestión formal continuará a cargo del Ejecutivo, pero consideró viable el aporte extra de figuras carismáticas en negociaciones informales.
La opción surgió tras la propuesta de varios políticos helvéticos, que destacaron la buena relación de Trump con celebridades y recordaron que el mandatario estadounidense asistió en julio a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey. “Si personalidades que lo conocen tienen una conversación con él, no estamos en contra”, indicó Keller-Sutter, aunque remarcó que “no es una estrategia que podamos seguir oficialmente”.
El gravamen de 39%, vigente desde la semana pasada, representa uno de los mayores aplicados por la administración Trump y causó sorpresa en Suiza. Tras un intento de acuerdo telefónico fallido el 31 de julio y reuniones formales sin avances, Berna no descarta sumar a sus “embajadores” más reconocidos para lograr una reducción que beneficie a su economía.
El Ejecutivo helvético espera resultados antes de octubre y advirtió que Suiza no pagará “ningún precio” por un acuerdo. El antecedente de Sudáfrica, que buscó mejorar la relación comercial con EE.UU. involucrando a figuras del golf, reforzó la idea de recurrir a personalidades influyentes.
En Suiza confían en las gestiones diplomáticas oficiales pero dejan la puerta abierta a la participación de líderes deportivos en su reclamo ante Estados Unidos.
F: gs (ámbito, mdzol, eleconomista)