FORT COLLINS, COLORADO: La aparición de conejos silvestres con formaciones oscuras que parecen cuernos encendió la preocupación, aunque autoridades aseguran que el virus que las provoca no afecta a humanos.
Las fotografías de conejos de cola de algodón con grandes tumoraciones negras y alargadas sobresaliendo de la cabeza y el rostro se difundieron rápidamente en redes sociales, generando inquietud y escepticismo sobre su autenticidad. Especialistas aclararon que se trata de una afección real causada por el virus del papiloma de Shope (CRPV), detectada recientemente en la ciudad de Fort Collins, Colorado.
El CRPV se transmite principalmente en los meses cálidos a través de picaduras de pulgas y garrapatas. Aunque no existe cura, en muchos casos las protuberancias desaparecen solas, especialmente en ejemplares silvestres. Sin embargo, en conejos domésticos la enfermedad puede derivar en carcinoma de células escamosas, un tipo grave de cáncer de piel.
Según el organismo estatal Colorado Parks and Wildlife, la enfermedad no representa un riesgo para las personas, pero sí puede ser mortal para los animales si las protuberancias impiden que se alimenten o beban agua. En casos extremos, veterinarios pueden optar por extirpar quirúrgicamente los tumores para evitar la inanición.
Vecinos de la zona relataron que no es la primera vez que observan animales en estas condiciones e incluso describieron las protuberancias como “púas negras” o “palillos” saliendo alrededor de la boca. Un testimonio local recordó que uno de esos ejemplares sobrevivió al invierno y reapareció al año siguiente con mayor tamaño.
La recomendación oficial es no acercarse ni manipular a los animales afectados, tanto para evitar nuevos contagios entre la fauna como para proteger la salud de las mascotas. Además de su impacto visual inquietante, este virus es objeto de interés científico por su papel en el estudio de la relación entre infecciones virales y la formación de tumores, con antecedentes en investigaciones sobre el papiloma humano.
F: gs (nytimes, cbs, cnn, diariohuarpe, lacapital, perfil, newsweek, hindustantimes)