El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, expresó su rotundo rechazo al incremento del 20% en las tarifas de Servicoop, sugerido por Mario Cairella, vicepresidente de CAMMESA, durante su visita a la ciudad. Según afirmó el mandatario local, su prioridad es proteger a los vecinos y evitar que el aumento impacte en sus bolsillos.
En el marco de la reunión con Cairella, Sastre dejó en claro su desacuerdo con la suba tarifaria, argumentando que la situación económica de los ciudadanos no soporta otro ajuste. “No estoy de acuerdo con un aumento del 20%”, afirmó, subrayando que trabajará para evitarlo.
A su vez, el intendente cuestionó las declaraciones del representante de CAMMESA sobre la situación financiera de Servicoop. "No puede hablar de la situación de la cooperativa sin conocerla a fondo", sostuvo. En este sentido, defendió la gestión de la entidad, resaltando su transparencia y rápida respuesta ante los requerimientos del INAES.
Sastre destacó que la cooperativa cumple con los controles administrativos y que recientemente, cuando el INAES solicitó documentación, la misma fue entregada en menos de 24 horas. "Servicoop es una de las cooperativas más ordenadas y prolijas de la provincia", aseguró.
Por otro lado, reconoció la existencia de una deuda con CAMMESA, pero aclaró que ambas partes trabajan en una solución para regularizar la situación. Afirmó que el atraso en los pagos no es un impago deliberado, sino parte de una negociación para alcanzar un acuerdo sin trasladar el costo a los usuarios.
En relación a los cortes de agua, el intendente desmintió que sean responsabilidad de Servicoop. Explicó que el problema radica en la disponibilidad del caudal, no en fallas operativas de la cooperativa.
Asimismo, se refirió a los rumores sobre el abastecimiento de agua a los cruceros, negando que esto afecte a la población. "Representa menos del 1% del consumo total", afirmó, descartando que esta práctica tenga un impacto significativo en el suministro local.
Uno de los puntos más polémicos de la reunión con Cairella fue la propuesta de aumento del 20%. Sastre calificó la medida de inapropiada e inoportuna, dado el contexto económico actual. Cuestionó la política de ajustes indiscriminados que se han aplicado en distintos servicios y reafirmó que solo aceptaría una suba si fuera absolutamente necesaria para garantizar el funcionamiento del sistema.
En ese sentido, aseguró que la relación con CAMMESA sigue siendo constructiva, y que el objetivo es resolver la deuda sin afectar a los usuarios con aumentos excesivos.
El intendente reiteró su postura en defensa de los vecinos y de la gestión de Servicoop. Su principal preocupación es evitar que la suba de tarifas afecte el poder adquisitivo de los ciudadanos, por lo que continuará dialogando con las autoridades nacionales para encontrar una solución que no recaiga en el bolsillo de los usuarios.