KAMCHATKA: La actividad sísmica extrema reanima volcanes históricos y preocupa a autoridades, aunque aseguran que no hay peligro para personas ni turistas.
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción durante la madrugada del domingo tras el potente terremoto de magnitud 8,8 ocurrido el miércoles pasado al este de Rusia. Investigadores del Instituto de Vulcanología y Sismología confirmaron que se trata de la primera erupción de este volcán en más de seis siglos y subrayaron la posible conexión entre la elevada actividad sísmica y el despertar eruptivo.
La estructura volcánica, que consta de dos estratovolcanes unidos en una caldera, emitió una columna de ceniza que alcanzó los 6.000 metros de altura, según indicaron desde el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región. La nube avanzó hacia el océano Pacífico, sin impactar en áreas habitadas ni zonas frecuentadas por turistas o residentes. Las autoridades recalcaron que “no representa peligro para la población” y mantienen un control permanente en la zona próxima al lago Kronotskoye y la reserva natural Kronotsky.
Desde el equipo de especialistas informaron que la última vez que Krasheninnikov registró actividad volcánica fue en el año 1463, lo que refuerza la sorpresa de la comunidad científica ante más de 600 años de tranquilidad interrumpidos. Se detectaron además emisiones de vapor y gases, confirmando la reactivación luego de la secuencia sísmica.
La erupción del Krasheninnikov se produce poco después de la del volcán Klyuchevskoy, el más alto y habitual en erupciones de la península, ocurrido en la misma semana. Los expertos consideran probable que el poderoso sismo haya alterado sistemas volcánicos regionales, lo que generó una sucesión de eventos eruptivos en esta provincia de alto riesgo geológico.
El terremoto de magnitud 8,8, ocurrido el 30 de julio, derivó en varias réplicas y alertas de tsunami, motivando evacuaciones en distintas costas del océano Pacífico, incluyendo Japón, Hawái y Chile. El mayor impacto del tsunami se observó en zonas portuarias de Rusia, donde se reportaron daños materiales considerables, sin relación directa con la actividad volcánica.
El Krasheninnikov, de más de 1.800 metros y emplazado en un área deshabitada, permanecerá bajo vigilancia estricta. Mientras tanto, especialistas internacionales analizan la posible relación entre la sismicidad histórica y el resurgimiento volcánico en la región de Kamchatka.
F: gs (Infobae, CNN, La Tercera, KVERT, Teleamazonas, Wikipedia, BBC, Excelsior).