LETICIA (Amazonas): El presidente colombiano Gustavo Petro redobló el conflicto limítrofe con Perú al denunciar que la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, está ocupada de forma ilegítima por el gobierno peruano, y amenazó con presentar una demanda internacional si no se resuelve la disputa por vías diplomáticas.
Durante un acto simbólico realizado en Leticia para conmemorar la Batalla de Boyacá, Petro afirmó que Colombia no reconoce la soberanía peruana ni a las autoridades impuestas en la isla, que Perú considera parte del distrito Santa Rosa de Loreto, creado recientemente. Según Petro, el tratado de Río de Janeiro de 1934 establece que cualquier isla surgida tras ese acuerdo debe ser objeto de negociación entre ambos países, algo que no ocurrió en este caso.
La isla Santa Rosa surgió en la década de 1970 tras un cambio en el cauce del río Amazonas y desde entonces tiene pobladores peruanos trasladados por Lima. La creación del nuevo distrito municipal en la isla generó la protesta colombiana, que acusa a Perú de un acto unilateral que pone en riesgo la existencia y la actividad económica de Leticia, ciudad colombiana vecina y con acceso estratégico al río.
Petro exhortó a que se retomen las negociaciones diplomáticas para resolver la disputa, pero advirtió: “Si no se llega a un acuerdo, Colombia usará todos los mecanismos internacionales para defender su soberanía.”
El presidente agregó que no busca la guerra, sino un acuerdo pacífico, pero mostró firmeza en la defensa del territorio.
Por su parte, Perú rechazó las acusaciones y aseguró que la isla Santa Rosa forma parte del territorio peruano según acuerdos bilaterales desde 1929 y que la creación del distrito es legítima. El gobierno peruano enfatizó el respeto a la soberanía nacional y destacó la presencia de instituciones estatales en la isla. La presidenta Dina Boluarte evitó hacer declaraciones públicas para no escalar el conflicto.
Además, el gobierno peruano envió fuerzas armadas a la isla para reafirmar su presencia, donde se izaron varias banderas nacionales. El presidente del Consejo de Ministros peruano, Eduardo Arana, visitó la isla acompañado de varios ministros para supervisar las condiciones locales, donde existen problemas de delincuencia y falta de presencia estatal.
El conflicto entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa evidencia la complejidad de los límites fronterizos en la Amazonía, afectados por cambios naturales en el cauce fluvial, y la necesidad de un diálogo y acuerdos binacionales para evitar tensiones diplomáticas mayores.
F: gs (BBC, La República, El País, DW, La Tercera, Infobae, El Colombiano, La Razón)