Loreto, Perú: La presidenta Dina Boluarte respondió con firmeza a las reclamaciones de Colombia sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa, asegurando la defensa de la soberanía nacional.
En una ceremonia cívica realizada en la región de Loreto, la mandataria peruana afirmó que Perú actuará siempre conforme a la Constitución y al derecho internacional, y rechazó las acciones y mensajes de Colombia que, según dijo, afectan la fraternidad entre ambas naciones. Boluarte reafirmó que “no cederemos ni un centímetro de nuestro territorio ni permitiremos faltas de respeto” y que la soberanía peruana “no está en discusión”.
El conflicto se centra en la isla Chinería, un territorio ubicado en la frontera, que Colombia cuestiona desde recientemente. La presidenta destacó que los tratados bilaterales que fijaron los límites, firmados hace más de un siglo, tienen “carácter perfecto e inamovible” y respaldan plenamente la jurisdicción peruana sobre esa zona.
El pronunciamiento de Boluarte se produce luego de la detención de dos ciudadanos colombianos en el distrito de Santa Rosa por realizar trabajos de medición satelital y topográfica sin permisos. La fiscalía peruana los investiga por presunto delito contra la soberanía nacional, en la modalidad de actos dirigidos a someter al Estado peruano a la dominación extranjera.
Este episodio es el más reciente en una serie de tensiones fronterizas que se agudizaron tras el rechazo del presidente colombiano Gustavo Petro a la autoridad peruana sobre la isla. Colombia expresa además que no reconoce la soberanía peruana en el territorio en disputa y reclama un proceso de asignación de común acuerdo, mientras que Perú sostiene la vigencia de los tratados y la legalidad de sus actos.
A pesar de la controversia, Boluarte resaltó que ambos países mantienen históricas relaciones de amistad y cooperación, y subrayó su intención de fomentar un trato respetuoso entre sus pueblos.