Tel Aviv: Una multitud se movilizó el sábado en Tel Aviv para exigir el cese del conflicto en Gaza y la liberación de rehenes retenidos por Hamás.
Miles de personas salieron a las calles del centro de Tel Aviv en una protesta convocada por el Foro de Familiares de Rehenes. La manifestación busca presionar al gobierno de Israel para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y lograr un acuerdo que permita la liberación de los capturados por Hamás, organización considerada terrorista por varios países. La protesta también tuvo eco en otras ciudades como Haifa, Jerusalén y Beersheva, preludio de una huelga nacional convocada para el domingo.
Einav Zangauker, madre de Matan, uno de los 20 rehenes que aún permanecen vivos en Gaza, aseguró: “Mañana paralizaremos el país” y remarcó que no esperarán a que el primer ministro Benjamin Netanyahu termine la guerra, sino que tomarán lo que consideran legítimamente suyo. La huelga, con inicio a las 7 de la mañana hora local, contempla bloqueos de caminos, marchas, actos y oraciones a lo largo de todo el país.
El apoyo social es amplio y diverso. Varias universidades, como la Hebrea de Jerusalén y el Technion de Haifa, permitirán la participación de sus comunidades. Además, alrededor de 75 autoridades locales, incluido el propio alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, respaldan la movilización. También se sumaron empresas tecnológicas y la Asociación de Abogados de Israel.
La creciente presión social se da en un contexto en que el gobierno israelí ha decidido intensificar su ofensiva militar en Gaza, lo que ha generado rechazo y temor especialmente por la seguridad de los rehenes y la población civil palestina. La guerra, que comenzó tras los ataques terroristas de Hamás en octubre de 2023, mantiene a Israel y Gaza en un conflicto que ha generado miles de víctimas y una crisis humanitaria profunda.
F: gs (EFE, DW)