Santiago de Chile: El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los líderes del Tren de Aragua y considerado altamente peligroso, fue capturado en Colombia tras permanecer prófugo más de un mes luego de ser excarcelado por error en Chile.
Mejía Hernández había sido detenido en Santiago por el asesinato del empresario José Felipe Reyes Ossa, apodado “El Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa. A pesar de que el Octavo Juzgado de Garantía había decretado su prisión preventiva, el día 10 de julio recuperó la libertad debido a inconsistencias judiciales que hoy investiga la Fiscalía chilena. La principal hipótesis es el uso de documentos falsos o la manipulación informática en el sistema judicial.
Desde su liberación, las alarmas se encendieron en la Patagonia argentina ante el temor de que buscara refugio en Villa La Angostura o Bariloche; pero la búsqueda internacional determinó que ya había cruzado hacia Colombia. En Barrancabermeja, fue identificado y detenido tras una operación coordinada entre la Policía Nacional, Interpol y la policía chilena. El prófugo había cambiado de apariencia tiñéndose el cabello, pero lo delató un tatuaje en su brazo, comprobado por los registros de sus fugas anteriores.
Las autoridades colombianas trasladaron a Mejía Hernández hasta Bogotá, donde iniciará el proceso de extradición hacia Chile, país donde enfrentará cargos por homicidio calificado y pertenencia al Tren de Aragua, organización criminal transnacional con influencia en Venezuela, Perú, Colombia, Bolivia, Argentina y Chile.
Este caso generó fuerte indignación en Chile, porque deja al descubierto las vulnerabilidades del sistema judicial y penitenciario, que permitieron la fuga de un criminal de alto nivel. Además, la captura prueba la eficacia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
F: gs (La Tercera, Infobae, Noticias Caracol, DW, Biobiochile)