Belém: El presidente brasileño abrió la cumbre climática de la ONU con un llamado global a enfrentar la desinformación y acelerar los compromisos ambientales frente al calentamiento global.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró oficialmente la COP30 en la ciudad amazónica de Belém. En su discurso, sostuvo que llegó el momento de “imponer una nueva derrota a los negacionistas” que desconocen las evidencias científicas sobre el cambio climático y atacan a las instituciones, la ciencia y la educación.
Lula remarcó que “es mucho más barato luchar contra el clima que hacer la guerra”, en referencia a los conflictos internacionales vigentes, entre ellos el de Ucrania. Además, defendió el Acuerdo de París al cumplirse una década de su firma, y cuestionó el retiro de Estados Unidos del pacto tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El mandatario consideró que el mundo “avanza en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada”, y advirtió sobre el riesgo de superar el límite de 1,5 °C de aumento en la temperatura global. En esa línea, reclamó mayor compromiso internacional y cooperación financiera para los países más vulnerables.
Propuso tres ejes de acción: cumplir con las metas ya acordadas y asegurar fondos para las economías más frágiles; acelerar la transición energética dejando atrás los combustibles fósiles; y colocar a las personas en el centro de la agenda climática global.
F: gs (dw, afp, efe)