Durante la audiencia general en el Vaticano, León XIV pidió un alto el fuego, la liberación de rehenes y respeto al derecho internacional humanitario en Medio Oriente.
El papa León XIV transmitió este miércoles un mensaje de apoyo a los palestinos de Gaza, a quienes definió como un pueblo "obligado por la fuerza a abandonar sus tierras y sobrevivir en condiciones inaceptables". El pontífice habló al cierre de la audiencia general en la plaza de San Pedro, donde miles de fieles lo escucharon.
Con voz firme, remarcó: "Ante el Señor omnipotente que dijo: 'No matarás' y ante toda la historia de la humanidad digo que toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida".
León XIV renovó su pedido de un cese inmediato de hostilidades. Reclamó un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el pleno respeto de los convenios humanitarios internacionales. Además, instó a que los fieles en todo el mundo se unan en oración para que "pronto llegue la paz y la justicia".
El pontífice reiteró que la única salida posible al conflicto es a través de la diplomacia y la negociación, destacando la urgencia de un camino político que evite más víctimas civiles.
En la víspera, el papa había dialogado telefónicamente con el párroco argentino Gabriel Romanelli, responsable de la única iglesia católica en Gaza. El sacerdote le informó que la parroquia permanece abierta como refugio para unas 450 personas, brindando alimentos, agua y medicamentos en medio de la ofensiva terrestre israelí.
Romanelli relató además que continúan las actividades con niños y jóvenes, junto con la asistencia a ancianos y enfermos, pese a la creciente intensidad de los ataques. "La parroquia sigue ayudando a quienes acuden a ella", señaló.
Tras escuchar el reporte, León XIV expresó su preocupación y aseguró su cercanía a la comunidad católica y a todos los civiles refugiados en el templo. "El papa quiere que sepan que no están solos", transmitió la oficina de prensa vaticana.
La Santa Sede remarcó que el pontífice mantiene seguimiento permanente de la situación en Medio Oriente, en contacto directo con líderes religiosos y diplomáticos. Su mensaje apunta a reforzar los llamados internacionales para evitar una escalada aún mayor. F: gs