La compañía de servicios petroleros Halliburton continúa innovando en Vaca Muerta, implementando tecnologías avanzadas para reducir costos, aumentar la eficiencia y eliminar tiempos muertos en la perforación de pozos.
Con herramientas como el sistema iCruise X y las brocas de perforación HyperSteer, la firma logró mejorar la rentabilidad y operatividad en la Cuenca Neuquina, consolidándose como líder en el sector no convencional en Argentina.
El sistema iCruise X, combinado con la tecnología de brocas HyperSteer, permite perforar curvas y laterales en una sola corrida, lo que evita la necesidad de múltiples ensamblajes y reduce el tiempo de inactividad.
Esta innovación ya ha demostrado resultados exitosos en Estados Unidos, donde Halliburton completó un pozo de 6,75 pulgadas en una única corrida, alcanzando:
La aplicación de esta tecnología en Argentina también arrojó resultados sobresalientes, con mejoras en la velocidad de perforación y optimización de recursos. Los principales registros en los yacimientos incluyen:
Estos avances permiten completar varios intervalos de pozos en una sola corrida, lo que reduce costos operativos y minimiza riesgos en el proceso de perforación.
La combinación de la tecnología iCruise X, las brocas HyperSteer y la automatización avanzada está redefiniendo la eficiencia en la perforación de shale.
Halliburton sigue apostando por soluciones innovadoras para maximizar el rendimiento en Vaca Muerta, consolidando su presencia en el desarrollo del shale argentino y generando un impacto positivo en la industria petrolera del país.