El candidato libertario a legislador bonaerense asegura que en La Plata enfrenta “al diablo” y propone aplicar en la provincia el modelo económico del Gobierno nacional.
Francisco Adorni, primer candidato a legislador bonaerense por la octava sección electoral de La Libertad Avanza (LLA) y hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, sostiene que las críticas por nepotismo son “chicanas lógicas a un gobierno que funciona”. Contador público egresado de la Universidad Nacional de La Plata y con especialización en administración financiera del sector público, trabajó dos décadas en el Consejo de la Magistratura bonaerense y desde hace un año y medio se desempeña en el Ministerio de Defensa.
En la muñeca izquierda lleva un reloj con la imagen de Carlos Menem, regalo de su esposa en 2008, símbolo de una admiración que, dice, quedó relegada el 10 de diciembre de 2023 con la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada. “En La Plata vamos contra el diablo”, afirma, en alusión a la disputa electoral en la capital bonaerense.
Sin contacto directo con el Presidente y con algunas reuniones con Karina Milei, reconoce que su llegada al espacio libertario es “100% Manuel”. Su candidatura, relata, fue sorpresiva: “Podía ir como concejal, como suplente, como legislador o no ir. Iba a acompañar igual”.
Frente a la pregunta sobre el origen político de varios candidatos de LLA, Adorni respalda la postura presidencial: “Tabula rasa. No importa el pasado, sino la construcción del pensamiento”. Asegura que conoce las penurias derivadas del crecimiento del Estado provincial y plantea como eje la reducción del gasto y la profesionalización de la gestión.
Entre sus propuestas, menciona una reforma impositiva para reducir alícuotas, impulsar la boleta única, revisar IOMA y alinear la política provincial con la estrategia económica nacional. También plantea una reforma electoral para “evitar las trampas” y garantizar transparencia.
Sobre la seguridad, asegura que la situación en la provincia es “un desastre” y acusa al kirchnerismo de no hacerse cargo. “Arrasaron con mi hermosa ciudad y con toda la provincia de Buenos Aires”, sostiene. Para Adorni, aplicar en territorio bonaerense el modelo de Milei permitiría revertir la inseguridad, mejorar el orden público y “devolverle el bolsillo a la gente”.
Descarta tener aspiraciones a la intendencia en 2027: “Soy una pieza. Ahora estoy embarcado en esto, ni pienso en eso”.
F: lanacion / infobae / 0221 / NA / tiempoar