CIUDAD DE BUENOS AIRES: Aumenta la tensión global en torno a la política arancelaria estadounidense impulsada por Donald Trump, con especial atención a India, China y la lucha por el liderazgo mundial.
El analista internacional Alberto Ruskolekier explicó que los aranceles adoptados por Estados Unidos son una “estrategia de poder y presión comercial y geopolítica global” orientada a condicionar a países estratégicos y forzar negociaciones bilaterales ventajosas. En una entrevista televisiva, puntualizó que el endurecimiento de las medidas arancelarias responde a la necesidad de aliviar el déficit comercial de casi un trillón de dólares que registra la economía norteamericana. Destacó que Estados Unidos representa el 25% del PBI mundial, lo que convierte al mercado estadounidense en prácticamente imprescindible para la mayoría de los países.
Ruskolekier remarcó que el gobierno de Trump utiliza los aranceles como instrumento de castigo comercial, aplicándolos especialmente contra naciones bajo sospecha de políticas “injustas” o contrarias a los intereses estadounidenses. Citó el caso de India, señalando que Washington busca penalizarla no solo por cuestiones comerciales sino también por su decisión de mantener lazos estrechos con Rusia, incluyendo la compra de armamento. El analista afirmó: “Trump ejerce una diplomacia económica: no es solo un tema de aranceles, también les está diciendo que compren más a Estados Unidos”.
Con respecto a los BRICS y su rol en la competencia global, Ruskolekier describió a China como el rival central de Estados Unidos. Subrayó la importancia de las tierras raras producidas por China, fundamentales para industrias tecnológicas y militares. Agregó que el alineamiento estratégico de India con los BRICS, y el papel central que ocupa dentro del bloque, influyen en la mirada de Washington hacia Nueva Delhi.
India fue catalogada como un actor con una política geopolítica “muy inteligente”, capaz de balancear relaciones tanto con aliados occidentales como con países sancionados, lo que la posiciona como pieza clave en el sistema internacional actual.
Ruskolekier también abordó la situación en Medio Oriente, afirmando que en Gaza existe una crisis humanitaria pero subrayó que, según su visión, la distribución de ayuda alimentaria enfrenta el control político del grupo Hamas. Además, calificó como frágil la coalición que sostiene el liderazgo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.