Con el impulso de la gestión municipal encabezada por Matías Taccetta, Esquel sumó dos nuevas estaciones de reciclado que funcionarán en las sucursales de La Anónima. La iniciativa forma parte del plan de sustentabilidad urbana que busca promover hábitos responsables y consolidar una ciudad más limpia y ordenada.
La inauguración fue encabezada por la gerente de GIRSU, Mariana López Rey, y el gerente de La Anónima, Oscar Mali, quienes destacaron la importancia de ampliar los espacios destinados a la recolección diferenciada de residuos. Las nuevas estructuras estarán disponibles tanto en la sede céntrica como en la de avenida Holdich, ampliando la cobertura geográfica y facilitando el acceso de los vecinos a puntos de reciclaje.
López Rey confirmó que la colocación de estas dos estaciones es solo el primer paso dentro de un esquema más amplio que prevé la instalación de cinco unidades en total. Las próximas tres estarán operativas en las próximas semanas. "Es un buen número en este primer año de gestión. Las estaciones tienen un diseño distinto y una operatividad mejorada, con una descarga más eficiente mediante camiones y contenedores", detalló la funcionaria.
Además, remarcó que uno de los principales desafíos está vinculado al compromiso ciudadano. Por ese motivo, las estaciones contarán con cámaras de seguridad para monitorear el uso correcto de los espacios y prevenir actos de vandalismo. “Apelamos al compromiso de la comunidad para que podamos seguir avanzando. Las estaciones necesitan del cuidado de todos”, subrayó.
También recordó que existe una ordenanza municipal vigente que prohíbe tirar residuos en la vía pública. La norma prevé sanciones para quienes incumplan, y el municipio se prepara para reforzar los controles.
Desde La Anónima, Oscar Mali celebró la articulación con el municipio y el relanzamiento de las estaciones en sus sucursales. “Nos motivó la nueva propuesta del municipio de puestos de recolección más modernos y funcionales. Esta ciudad siempre se caracterizó por cuidar el medio ambiente, y nos complace poder colaborar”, expresó.
Mali también insistió en el rol activo que deben tener los vecinos. “El éxito de este sistema arranca en casa. Hay una gran responsabilidad por parte de la comunidad en cuanto a su funcionamiento. No alcanza solo con tener infraestructura si no hay compromiso”, sostuvo el gerente.
En paralelo al lanzamiento de las nuevas estaciones, desde GIRSU informaron que se retiró la unidad que funcionaba en la Plaza del Cielo. El motivo fue la necesidad de realizar tareas de restauración y puesta en valor. “La estación la retiramos para restaurarla y aprovechar para hacer algunos arreglos. Luego, la vamos a relocalizar para dar espacio al proyecto de intervención que tiene la Secretaría de Obras Públicas sobre la plaza”, explicó López Rey.
La medida se enmarca en un proceso de reorganización de espacios públicos y apunta a mejorar la eficiencia en la disposición de residuos reciclables. Desde el Ejecutivo municipal indicaron que los trabajos buscan optimizar tanto el diseño como la funcionalidad del sistema de reciclaje en Esquel.
El objetivo final es claro: una ciudad con mayor conciencia ambiental, con herramientas concretas para reciclar y un modelo de gestión que fomente la participación vecinal en el cuidado del entorno.